Los Baby Pelones de Juegaterapia llenan de solidaridad las calles de Madrid
Madrid se viste de solidaridad con la llegada de los Baby Pelones al distrito de Salamanca. Por primera vez, la Fundación Juegaterapia ha instalado en sus calles siete figuras de estos icónicos muñecos, símbolo de la lucha contra el cáncer infantil.
La iniciativa, que conmemora el décimo aniversario de estos juguetes solidarios, busca sensibilizar a la sociedad y recaudar fondos para la humanización de hospitales pediátricos.
Desde su lanzamiento en 2010, los Baby Pelones han alcanzado más de 2 millones de unidades vendidas, convirtiéndose en un referente de la solidaridad y el apoyo a niños y niñas en tratamiento oncológico. Su lema, "La quimio jugando se pasa volando", refleja la misión de la Fundación: mejorar la calidad de vida de los pequeños pacientes a través del juego.
Una exposición con mensaje solidario
Esta muestra en el Barrio de Salamanca, abierta al público hasta el 20 de abril, cuenta con siete modelos especiales, entre ellos los inspirados en El Rey León, Alejandro Sanz, Manuel Carrasco, Paula Echevarría, Georgina Rodríguez, Elena Huelva y el Baby Pelón Gamer. Cada figura ha sido fabricada por la empresa madrileña Arte con Fibra.
"Este año, hemos querido que nuestros Baby Pelones salgan a la calle para recordar que, aunque los niños con cáncer pierdan su pelo, siguen siendo preciosos y fuertes", explica Mónica Esteban, presidenta de la Fundación Juegaterapia.
Un proyecto respaldado por grandes marcas y el Ayuntamiento de Madrid
La iniciativa ha contado con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid y la colaboración de destacadas empresas como Disney, NH Hoteles, Grupo Día, Dúo Harinero, EA Sports y Construcciones Pomar. Gracias a sus aportaciones, la Fundación ha podido continuar con sus proyectos de humanización en hospitales pediátricos de todo el mundo.
Con esta acción, la Fundación Juegaterapia refuerza su compromiso de visibilizar la lucha contra el cáncer infantil y brindar apoyo a las familias afectadas. La exposición urbana estará disponible hasta el 20 de abril, permitiendo a los madrileños conocer de cerca el impacto de estos entrañables muñecos en la vida de miles de niños.