Ayuso defiende el papel de la Universidad como pilar de Occidente en los Cursos de Verano CEU-María Cristina
Isabel Díaz Ayuso ha inauguró este lunes la primera edición de los Cursos de Verano CEU-María Cristina, que se celebrarán hasta el 18 de julio en el Real Centro Universitario Escorial-María Cristina, en San Lorenzo de El Escorial.
Durante su intervención, la jefa del Ejecutivo autonómico ha reivindicado el papel fundamental de la Universidad como uno de los pilares esenciales de la civilización occidental y “garante de la verdad, la libertad y el pensamiento crítico”.
“Nuestro respeto por la libertad, la verdad, la vida y el ordenamiento jurídico son Occidente mismo”, ha afirmado Díaz Ayuso ante los asistentes, destacando además que “no es casualidad que la Iglesia fundara las universidades”, subrayando así el origen y la trascendencia histórica de estas instituciones en la configuración de la cultura europea.
Educación, libertad y desafíos del siglo XXI
La presidenta regional ha elogiado el enfoque temático de estos cursos de verano, que abordan “asuntos esenciales para el bien de la humanidad” y “retos ante los que debe reflexionar todo joven universitario en 2025”, en un momento de profundos cambios sociales, tecnológicos y éticos.
Uno de los desafíos destacados por Díaz Ayuso ha sido el de la lucha contra las adicciones. En este sentido, ha calificado a las drogas como “las mayores destructoras de la libertad y la prosperidad”, además de una “grave amenaza para la vida personal y social”. En línea con esta preocupación, ha recordado el impulso del Plan Regional contra las Drogas puesto en marcha por su Gobierno, una estrategia multidisciplinar en la que participan todas las consejerías y que ha pedido que sea asumida también por el resto de instituciones para hacer frente de forma conjunta a esta problemática.
Cursos de Verano CEU-María Cristina: una apuesta por el conocimiento crítico
El Real Centro Universitario Escorial-María Cristina, adscrito a la Fundación Universitaria San Pablo CEU, acoge por primera vez esta iniciativa académica de verano, que reunirá a docentes, investigadores, profesionales y estudiantes en un espacio de reflexión y debate sobre los principales retos contemporáneos: desde la ética y la política hasta la tecnología, la bioética o la defensa de los derechos fundamentales.
Los cursos se desarrollan en un entorno patrimonial e histórico de gran valor, consolidando a San Lorenzo de El Escorial como epicentro de la formación estival de calidad en la Comunidad de Madrid.
Ayuso reivindica el legado universitario occidental
En su intervención, Isabel Díaz Ayuso ha defendido la necesidad de proteger el legado cultural de la civilización occidental, basado —ha dicho— en “el respeto a la persona, a la ley, a la libertad individual y al conocimiento riguroso”. Según la presidenta madrileña, en un contexto global marcado por la desinformación, los populismos y la trivialización del conocimiento, la Universidad debe seguir siendo un espacio de libertad intelectual y compromiso ético.
“El pensamiento libre y el rigor académico son herramientas esenciales para una sociedad verdaderamente democrática”, ha recalcado, destacando que iniciativas como estos cursos de verano suponen “una oportunidad para formar ciudadanos comprometidos, críticos y con vocación de servicio”.