Ayuso inaugura el curso escolar 2025/26 y resalta el éxito de la Formación Profesional madrileña
Durante el acto, Díaz Ayuso ensalzó que la FP madrileña alcanza un 75% de inserción laboral, convirtiéndose en “modelo e inspiración para España”.
Este año se han incorporado tres nuevos ciclos formativos y diez centros públicos a la red, generando 3.735 nuevas plazas, mientras que 188.505 alumnos comienzan la FP, casi 10.000 más que el curso anterior.
Medidas pioneras para mejorar la educación
La presidenta destacó que 49 colegios públicos comenzarán a impartir 1º de Secundaria este curso para que los alumnos puedan permanecer en sus centros de toda la vida durante los dos primeros años de esta etapa. Según Díaz Ayuso, esta medida busca proteger a los estudiantes más jóvenes y mejorar sus resultados académicos, al tiempo que ofrece mayor tranquilidad a las familias.
Además, entra en vigor un nuevo Decreto que restringe el uso individual de dispositivos digitales en Educación Infantil y Primaria, una normativa pionera en España. Díaz Ayuso subrayó que “con las pantallas no se aprende mejor, aumentan las distracciones y se deteriora la capacidad de relacionarse con los compañeros”, advirtiendo sobre el impacto de la tecnología en el comportamiento y la concentración de los niños.
Otro programa destacado es Patios Abiertos, que mantendrá abiertos patios y bibliotecas escolares en horario vespertino en cerca de 300 colegios de 84 municipios, favoreciendo la conciliación familiar y ofreciendo espacios seguros para los menores.
Reducción de ratios y aumento de docentes
Este curso ha comenzado con menos alumnos por aula, gracias a la bajada de ratios en Infantil, Primaria y Secundaria. Las clases de Infantil y Primaria pasan de 25 a 20 alumnos, mientras que en Secundaria se reduce de 30 a 25 estudiantes por aula, permitiendo una atención más personalizada.
En cuanto al profesorado, se han incorporado 2.725 nuevos docentes, sumando un total de 67.619 maestros y profesores en la enseñanza pública, cifra récord en la historia de la región. Sumando la concertada, el total asciende a 92.653 profesionales.
Formación Profesional como motor de empleo
Díaz Ayuso destacó el éxito de la modalidad dual intensiva, con algunas familias profesionales alcanzando hasta un 100% de inserción laboral tras la titulación. La FP madrileña cuenta actualmente con 177 centros públicos, entre ellos 44 específicos de FP y 133 institutos de Secundaria, consolidándose como referente nacional en formación y empleo juvenil.