Emergencias

Ayuso agradece la labor de los equipos de emergencia tras el hallazgo de los cuatro fallecidos en el derrumbe de Hileras 4

Isabel Díaz Ayuso - Foto Comunidad de Madrid
Isabel Díaz Ayuso elogia el trabajo de los servicios de emergencia tras recuperar los cuerpos de las cuatro víctimas del derrumbe en el centro de Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha expresado su agradecimiento a los servicios de emergencia por su rápida y eficaz actuación en el rescate de los cuatro trabajadores fallecidos en el derrumbe del edificio de la calle Hileras, en el corazón de la capital. La dirigente regional ha destacado que su labor ha permitido “evitar prolongar la agonía” de las familias de las víctimas, que permanecían desaparecidas desde el martes por la tarde.

Gracias a la extraordinaria labor de los servicios de emergencia ya se han rescatado los cuerpos de los cuatro fallecidos en el derrumbe del edificio del centro, evitando prolongar la agonía de sus familias y conocidos. DEP. Nuestra cercanía y ánimo a todos ellos y a quienes trabajan en la construcción”, ha escrito Ayuso en sus redes sociales a primera hora de la mañana.

El mensaje de la presidenta madrileña llega después de que, alrededor de las 03:00 horas de la madrugada, los Bomberos de Madrid localizaran los cuerpos sin vida de las dos personas que aún estaban desaparecidas bajo los escombros del edificio derrumbado. Horas antes ya se habían recuperado otros dos cadáveres, confirmando el balance final de cuatro fallecidos: tres obreros y una arquitecta que participaban en las obras de rehabilitación del inmueble, destinado a convertirse en un hotel de cuatro estrellas.

Los equipos de rescate trabajaron durante más de 14 horas en un operativo de extrema complejidad, marcado por la inestabilidad estructural del edificio y los más de ocho metros de escombros que cubrían las plantas inferiores. La Policía Científica y la Policía Municipal se han hecho cargo de la identificación de los cuerpos, mientras un retén preventivo de bomberos ha permanecido en la zona durante la noche por motivos de seguridad.

El derrumbe, ocurrido sobre las 13:00 horas del martes, provocó una fuerte conmoción en el centro de Madrid. El inmueble, ubicado en el número 4 de la calle Hileras, entre Ópera y la plaza Mayor, cedió parcialmente tras el colapso del forjado de la sexta planta, que desencadenó un efecto en cadena sobre las estructuras inferiores. En el siniestro resultaron también heridos tres trabajadores, uno de ellos con una fractura en una pierna y los otros dos con contusiones leves.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, que se desplazó al lugar del suceso, confirmó que entre las víctimas se encontraba una mujer “con alguna responsabilidad en la obra”, junto a tres operarios. Durante toda la jornada del martes, los equipos de emergencia trabajaron con drones, cámaras térmicas y maquinaria pesada para localizar a las personas atrapadas, en coordinación con Samur-Protección Civil y la Policía Nacional.

La presidenta regional y el alcalde coincidieron en agradecer el esfuerzo de los bomberos y del resto de servicios de emergencia, destacando su profesionalidad en una situación de enorme riesgo. “La labor de los equipos de rescate ha sido ejemplar, demostrando una vez más la capacidad de respuesta y compromiso del personal de emergencias madrileño”, señaló Ayuso.

El suceso ha dejado consternados a los vecinos del centro, muchos de los cuales fueron desalojados preventivamente ante el riesgo de nuevos derrumbes. Los trabajos de desescombro y aseguramiento del edificio continúan, mientras la Policía Judicial y la Fiscalía de Madrid investigan las causas del colapso, que podría estar relacionado con las obras de rehabilitación o con el propio estado estructural del inmueble.

El derrumbe de la calle Hileras se suma a la lista de accidentes laborales graves ocurridos en los últimos años en la capital, reabriendo el debate sobre la seguridad en las obras urbanas y el control técnico de los edificios antiguos.