El Ayuntamiento aprueba un plan de microformaciones de tres millones de euros para impulsar la empleabilidad en Madrid
La Agencia para el Empleo lanza un nuevo sistema de microformaciones con tres millones de euros para mejorar la inserción laboral y reducir costes públicos
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado hoy el nuevo acuerdo marco de microformaciones de la Agencia para el Empleo, que contará con una inversión de 3.090.000 euros para los próximos dos años. Este sistema, pionero en la administración local, busca mejorar la empleabilidad de los madrileños mediante formaciones cortas, flexibles y certificadas que se adaptan a las nuevas demandas del mercado laboral.
Según ha explicado la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, este proyecto “supone un salto cualitativo en la formación pública”, ya que “cumple con la Ley Orgánica 3/2022 de Formación Profesional y da cumplimiento a la Estrategia de Empleo de la Ciudad de Madrid 2024-2027”.
El modelo aprobado establece un sistema de microcredenciales que acreditan habilidades concretas adquiridas en cursos de hasta 150 horas, con contenidos diseñados para responder a sectores en crecimiento. Estas microformaciones, ha destacado Sanz, “permiten a los usuarios construir su propio itinerario formativo, actualizar competencias y acceder más rápido al empleo”.
Más flexibilidad y un impacto directo en la inserción laboral
El nuevo plan prevé incrementar en un 50 % la inserción laboral de los usuarios y reducir en un 30 % los costes respecto al modelo anterior. Cada curso podrá completarse en cuestión de semanas o meses, y los participantes recibirán una certificación oficial de las competencias adquiridas.
Las microformaciones se estructuran en tres ejes principales:
-
Competencias transversales, como comunicación, liderazgo o digitalización.
-
Competencias técnicas, centradas en profesiones demandadas por el mercado.
-
Prácticas no laborales en empresas, que refuerzan la experiencia real del alumnado.
Un único acuerdo marco para mejorar la eficiencia
Hasta ahora, la Agencia para el Empleo contaba con seis acuerdos de formación distintos, que sumaban más de 40 programas. Con este nuevo modelo, el Ayuntamiento unifica toda la oferta en un solo acuerdo marco, lo que permitirá mejorar la coordinación, optimizar la gestión y ganar en eficiencia.
El modelo de formación municipal se articula, así, en dos grandes bloques:
-
Los programas formativos de las escuelas municipales, con una inversión total de 16 millones de euros.
-
Las microformaciones y microcredenciales, dotadas con 3,09 millones de euros.
Cumplimiento de la Estrategia de Empleo 2024-2027
El acuerdo da cumplimiento a la medida número 24 de la Estrategia de Empleo de la Ciudad de Madrid 2024-2027, que promueve un sistema de capacitación continua y personalizada para mejorar las oportunidades laborales de los madrileños.
El objetivo es ofrecer formación de calidad, adaptable y accesible, tanto para personas desempleadas como para trabajadores en activo que busquen mejorar sus competencias. Con ello, el Ayuntamiento refuerza su compromiso con la modernización de la formación profesional y la mejora de la productividad local.
“Estas microformaciones representan la formación del futuro: rápida, flexible, acreditada y conectada con la realidad del mercado laboral madrileño”, ha concluido Sanz, quien ha subrayado que el nuevo modelo “coloca a Madrid a la vanguardia en políticas activas de empleo”.