Atención temprana

7.000 plazas públicas de Atención Temprana para niños de 0 a 6 años en 2025

Dávila, durante su visita al Centro de Atención Temprana Fundación Jardines de España, en Villanueva de la Cañada - Foto Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid sigue avanzando en la atención a la infancia con necesidades especiales y alcanzará este año las 7.000 plazas públicas en Atención Temprana, tras la creación de 691 nuevas plazas.

Así lo ha anunciado hoy la consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, durante su visita al Centro de Atención Temprana Fundación Jardines de España, ubicado en Villanueva de la Cañada.

Este centro, que ha recibido una inversión de 570.000 euros por parte del Gobierno regional, ha aumentado su capacidad de 86 a 95 plazas. Allí se ofrecen servicios especializados como estimulación, logopedia, fisioterapia, psicoterapia y psicomotricidad, fundamentales para el desarrollo de los menores.

Dávila ha destacado el compromiso del Ejecutivo madrileño con la mejora de la Atención Temprana: "Es uno de los pilares de nuestro Gobierno, siempre enfocado en ofrecer la mejor asistencia a los pequeños y sus familias". En este sentido, ha señalado que en 2024 se ha incrementado un 15% el número de niños atendidos, alcanzando los 9.445, y que los tratamientos ofrecidos han superado los 20.500.

El crecimiento de este servicio ha sido notable en los últimos tres años, con un aumento del 85% en el número de plazas disponibles, pasando de 3.800 a las 7.000 actuales. Todo ello ha sido posible gracias a una inversión anual de 35 millones de euros, lo que supone un 6% más que en el ejercicio anterior.

Nuevo Decreto para simplificar la Atención Temprana

Con el objetivo de mejorar aún más la accesibilidad y eficacia del servicio, el Gobierno regional trabaja en un nuevo Decreto que entrará en vigor en primavera. Esta normativa permitirá unificar en una sola cita todas las valoraciones necesarias para determinar la necesidad de intervención, agilizando los trámites administrativos y ofreciendo mayor comodidad a las familias.

Asimismo, garantizará que cada menor reciba una atención individualizada e integral, asegurando que los tratamientos se ajusten a sus necesidades específicas.

Con estas medidas, la Comunidad de Madrid refuerza su compromiso con la infancia y la inclusión, consolidando su red de Atención Temprana como una de las más avanzadas del país.