Autónomos

ATA prevé una ralentización en la creación de empleo y el crecimiento de autónomos en 2025

Lorenzo Amor, residente de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA) - Foto ATA
Lorenzo Amor, presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) y vicepresidente de la CEOE, pronosticó que en 2025 tanto la creación de empleo como el aumento del número de autónomos serán significativamente menores que en 2024, alcanzando "prácticamente la mitad" de las cifras del año anterior

Amor realizó estas declaraciones tras conocerse los datos laborales de 2024, que mostraron la creación de medio millón de empleos. Sin embargo, señaló que esta mejora está matizada por una mayor generación de ocupación en el sector público y en medianas y grandes empresas, mientras que las pequeñas empresas, los autónomos y las microempresas con uno o dos trabajadores han experimentado una contracción.

Detalles del análisis

  • Destrucción de empleo en pequeñas empresas: Amor destacó que en los últimos años se han perdido más de 50.000 empleadores autónomos y pequeñas empresas, lo que subraya una tendencia preocupante.
  • Sectores afectados: Indicó que el comercio ha sufrido una significativa pérdida de autónomos, con casi 9.000 menos en 2024. La industria y la agricultura también reflejan caídas de 2.300 y 3.700 autónomos, respectivamente.
  • Crecimiento desigual: Aunque el número total de autónomos creció en 42.000 durante 2024, este incremento fue liderado por Madrid y Andalucía, mientras que siete comunidades autónomas registraron descensos.

Perspectivas para 2025

Amor anticipa un crecimiento en la creación de empleo y en el número de autónomos, pero a un ritmo más lento que en 2024. Esta desaceleración estará influenciada, según explicó, por las "trabas" y "zancadillas" regulatorias y fiscales, incluyendo un incremento en la presión recaudatoria, que afectará al tejido empresarial más vulnerable.

Con este panorama, Amor advirtió que la sostenibilidad del empleo en pequeñas empresas y entre los autónomos dependerá en gran medida de la reducción de barreras administrativas y de un entorno más favorable para la actividad económica.