ArchiT3D llega a los institutos públicos de Madrid para transformar la educación en arquitectura
La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha este año ArchiT3D (Dream, Design, BuilD), un innovador programa educativo en inglés dirigido a los alumnos de 3º de Educación Secundaria de los institutos públicos de la región.
Proyectos de transformación educativa
Durante esta primera edición, los estudiantes analizaron la obra del arquitecto Antonio Palacios, contextualizando su trabajo dentro de las tendencias artísticas de la época. A partir de este estudio, reflexionaron sobre los espacios de sus centros educativos y diseñaron propuestas de transformación mediante prototipos.
El programa se desarrolló en varias fases: formación, análisis, investigación, diseño, desarrollo de proyectos, exposición y concurso, fomentando la creatividad y el trabajo en equipo.
Reconocimiento y premios internacionales
Once equipos llegaron a la final y presentaron sus proyectos ante un jurado formado por expertos en arquitectura, diseño e innovación tecnológica, valorando también la competencia lingüística en inglés.
Los ganadores fueron:
- IES Velázquez, en innovación y creatividad.
- CEIPSO La Luna (Rivas-Vaciamadrid), en transversalidad.
- IES Cervantes (Madrid), en defensa oral del proyecto.
El premio incluyó una visita formativa de tres días al Royal Institute of British Architecture (RIBA) de Londres, mientras que el equipo del IES Isaac Albéniz (Leganés) recibió una mención especial.
Actividades complementarias para los alumnos
Además, los compañeros de los equipos ganadores participaron en talleres de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) en el Centro de Formación para Intercambios Internacionales de la Comunidad de Madrid, reforzando sus habilidades interpersonales y colaborativas.
Con ArchiT3D, Madrid busca no solo incentivar la creatividad y el pensamiento crítico en los jóvenes, sino también abrirles puertas al conocimiento internacional a través de la arquitectura y la innovación.