Aprobadas las ayudas de hasta 33.000 euros para fomentar la contratación de jóvenes investigadores
La iniciativa destinará 6 millones de euros en 2025 y permitirá a universidades, centros tecnológicos y empresas incorporar talento joven en I+D+i
La Comunidad de Madrid ha aprobado una nueva línea de ayudas dotada con 6 millones de euros para impulsar la contratación de jóvenes investigadores menores de 30 años, en el marco de la cuarta edición del Programa de Jóvenes Investigadores. La medida fue autorizada esta semana por el Consejo de Gobierno regional y está dirigida a organismos públicos y privados, universidades, centros tecnológicos y empresas interesados en incorporar personal cualificado en proyectos de I+D+i.
El incentivo por persona podrá alcanzar los 33.108 euros anuales, una cantidad que cubrirá el salario bruto y las cotizaciones a la Seguridad Social durante un periodo de doce meses a jornada completa. La cuantía concreta dependerá de la titulación del beneficiario, entre las que se incluyen Grado, Máster, Doctorado, Licenciatura, Arquitectura, Ingeniería o Formación Profesional de Grado Medio o Superior.
Como requisito, los candidatos deberán ser menores de 30 años, estar inscritos como desempleados y disponer de formación específica en investigación, desarrollo e innovación. El objetivo es facilitar su acceso al mercado laboral y aprovechar su cualificación para fortalecer el ecosistema científico-tecnológico de la región.
Hasta ahora, este programa ha permitido la contratación de 885 jóvenes madrileños, consolidándose como una herramienta clave para la retención del talento y la transferencia de conocimiento entre el ámbito académico y el tejido productivo.
La convocatoria se divide en dos líneas:
-
4 millones de euros estarán destinados a proyectos sin carácter económico, impulsados por organismos de investigación y difusión de conocimientos, sin importar si el contratante es público o privado.
-
El resto del presupuesto cubrirá otras contrataciones en el ámbito de la I+D+i con carácter económico.
El procedimiento de concesión será por concurrencia competitiva simplificada, es decir, por orden de entrada de las solicitudes hasta el agotamiento del crédito disponible. El plazo para solicitarlas será de 20 días hábiles a partir del día siguiente a la publicación del extracto en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM), y la tramitación deberá hacerse a través de la Administración Digital regional.
La Consejería de Economía, Hacienda y Empleo lidera esta iniciativa, que refuerza el compromiso del Gobierno autonómico con el empleo juvenil cualificado y con la dinamización del sector investigador como pilar del desarrollo económico sostenible. Toda la información y requisitos se publicarán próximamente en el BOCM, donde los interesados podrán consultar los detalles para participar en la convocatoria.