Hábitos saludables

La Comunidad lanza la app gratuita "Ponte a 100" y premia hábitos saludables en escolares

Desayunos saludables Madrid - Freepik
La Comunidad de Madrid ha presentado hoy una nueva herramienta digital gratuita para promover hábitos de vida saludables entre la población: la webApp Ponte a 100. 

La consejera de Sanidad, Fátima Matute, ha oficializado el lanzamiento en el CEIP Ramón Carande de Torrejón de Ardoz, coincidiendo con la entrega de los Premios Desayunos Saludables, una iniciativa que durante este curso escolar ha formado a más de 30.000 alumnos madrileños sobre la importancia de una dieta equilibrada.

"Ponte a 100" está accesible desde la web oficial de la Comunidad de Madrid y puede descargarse directamente en dispositivos móviles. Su funcionamiento se basa en un cuestionario personalizado que abarca aspectos clave del estilo de vida como alimentación, ejercicio físico, bienestar emocional y consumo de tabaco, alcohol u otras sustancias. Según las respuestas, la app genera recomendaciones adaptadas para mejorar la salud física y mental, basadas en la evidencia científica más actual.

"La información recogida, almacenada de forma anónima, permitirá a la Comunidad de Madrid analizar los hábitos de la población y diseñar políticas sanitarias más efectivas para el bienestar colectivo", destacó Matute durante el acto.

Premios Desayunos Saludables: 30.000 escolares formados en nutrición equilibrada

Durante el acto celebrado en Torrejón, la consejera entregó los Premios Desayunos Saludables a los alumnos de tres colegios madrileños que han participado en el certamen “Hoy desayunamos Junt@s”. El primer premio fue para los estudiantes de 5º y 6º de Primaria del CEIP Ramón Carande, seguido del CEIP Nuestra Señora de la Victoria de Villarejo de Salvanés y el CEIP San Esteban de Coslada, que ocuparon el segundo y tercer puesto respectivamente.

Este programa ha involucrado a 276 colegios y ha sido impartido por 208 profesionales de Enfermería de Atención Primaria y de los propios centros educativos. Además, la Dirección General de Salud Pública ha distribuido materiales educativos, más de 7.800 litros de leche y 1.300 botellas de aceite de oliva virgen extra, fomentando así un desayuno saludable desde la base.