Apagón en Madrid por Almaraz: la región reclama mantener activa la central nuclear

La sede de la Consejería de Medio Ambiente interrumpe su alumbrado para reivindicar la continuidad de la central nuclear de Almaraz - Foto Comunidad de Madrid
El alumbrado de la sede de la Consejería de Medio Ambiente se interrumpe simbólicamente en apoyo a una infraestructura clave para el suministro energético de la región

La Comunidad de Madrid ha participado este jueves en el gran apagón simbólico convocado en defensa de la continuidad de la central nuclear de Almaraz, una infraestructura clave que garantiza el 15% del suministro eléctrico de la región madrileña.

A las 22:00 horas, el alumbrado de la sede de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, ubicada en la calle Alcalá, se apagó durante un minuto como muestra de apoyo a esta iniciativa liderada por la Plataforma Sí a Almaraz, Sí al futuro.

El gesto, que se ha replicado simultáneamente en diversos edificios y monumentos emblemáticos de ciudades extremeñas, tiene como objetivo llamar la atención sobre la decisión del Gobierno central de cerrar la central cacereña en 2027, una medida que desde Madrid consideran perjudicial tanto para la seguridad energética como para el desarrollo económico.

Durante su reciente visita a la instalación, la presidenta regional Isabel Díaz Ayuso ya advirtió que el cierre de Almaraz pondría en riesgo la estabilidad del suministro eléctrico de millones de madrileños. En ese mismo acto, Díaz Ayuso y su homóloga en Extremadura, María Guardiola, firmaron una declaración institucional conjunta reclamando la prolongación de la vida útil de la planta nuclear más allá de 2027.

“La clausura de Almaraz supondría una pérdida significativa en la capacidad energética de Madrid, que hoy más que nunca necesita garantías de suministro seguro y sostenible”, afirmó la presidenta madrileña, quien ha insistido en la necesidad de repensar una transición energética que, en su opinión, debe ser ordenada y sin dogmatismos.