20º aniversario del programa de debate escolar en inglés Global Classrooms
Al encuentro con participantes de estas dos décadas ha asistido el consejero de Educación, Ciencia y Universidades.
La Comunidad de Madrid celebra el 20º aniversario de Global Classrooms, un programa de debate escolar en lengua inglesa que permite a los alumnos de los institutos públicos bilingües simular las sesiones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
El consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, ha asistido hoy a un encuentro con estudiantes y profesores que han participado a lo largo de este tiempo en este proyecto, que comenzó en el curso 2004/05.
Desde esa primera experiencia piloto, más de 9.000 jóvenes de 160 centros educativos han formado parte de esta iniciativa en colaboración con la Embajada de los Estados Unidos, la Comisión Fulbright y el British Council. El objetivo es transmitir a los escolares los principios fundamentales que inspiraron la fundación de la ONU, desarrollar las competencias lingüísticas en inglés a través del aprendizaje de terminología específica, las técnicas de negociación y el alcance de compromisos. Todo ello se trabaja en las clases de esta lengua y de Geografía e Historia durante los dos primeros trimestres del curso.
Todos los alumnos de Sección Bilingüe de 3º de Educación Secundaria pueden participar en este proyecto diseñado para desafiar a los estudiantes a intervenir en una asamblea como si fueran delegaciones de diferentes países. Para ello, preparan una investigación detallada, escriben y hablan sobre un tema que afecta a muchas naciones.