Vargas Llosa

Almeida: “Madrid reconocerá a Vargas Llosa con un espacio en su honor”

Almeida y Vargas Llosa - Foto de redes sociales Almeida
El alcalde de Madrid asegura que el Nobel de Literatura tendrá un espacio en la ciudad en reconocimiento a su contribución a la libertad y a la cultura hispana

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha expresado este lunes su profundo pesar por el fallecimiento del escritor Mario Vargas Llosa, premio Nobel de Literatura y hijo adoptivo de la capital, destacando su papel como "defensor incansable de la libertad" y su "legado literario y académico imborrable". El regidor ha adelantado que la ciudad rendirá homenaje al autor hispano-peruano con un espacio dedicado en su memoria.

La noticia del fallecimiento del escritor, que deja tras de sí una de las trayectorias más influyentes de la literatura en lengua española, ha sacudido al mundo cultural y político. Almeida ha sido uno de los primeros en reaccionar públicamente, a través de sus redes sociales, donde calificó la pérdida como un "duelo para las letras hispanas".

Un espacio en Madrid para Vargas Llosa

En una entrevista posterior en el programa Buenos Días Madrid, el alcalde ha anunciado que el Ayuntamiento de Madrid ya trabaja en un reconocimiento permanente para Vargas Llosa, asegurando que la ciudad "le dará un espacio que esté a la altura de su figura". “Madrid tiene una deuda de gratitud con Mario Vargas Llosa”, afirmó, recordando que en 2022 fue distinguido como Madrileño del Año, una ceremonia en la que pronunció “uno de los discursos más apasionados por esta ciudad que se recuerdan”.

Un defensor de la libertad y la unidad

Almeida ha puesto en valor no solo la brillantez literaria del autor de La ciudad y los perros o Conversación en La Catedral, sino también su papel como referente intelectual y político en defensa de la libertad, tanto en España como en Latinoamérica. En especial, destacó el discurso pronunciado por Vargas Llosa en Barcelona en 2017, en un momento de gran tensión política, como un "alegato firme a favor de la libertad y la unidad de España".

Madrid, su ciudad adoptiva

Vargas Llosa recibió el título de hijo adoptivo de Madrid en 2010, el mismo año en que fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura. La distinción, otorgada por el entonces alcalde Alberto Ruiz-Gallardón, se celebró en el Salón de Plenos de la Casa de la Villa. Durante el acto, el escritor manifestó su profundo vínculo con la ciudad, que conoció en los años 50 y que, según él mismo relató, vio transformarse “de una ciudad algo provinciana a una gran metrópoli, abierta, dinámica y cosmopolita”.

Legado universal

El alcalde también recordó que Vargas Llosa acumuló a lo largo de su carrera numerosos premios y reconocimientos internacionales, pero sobre todo “el respeto y la admiración unánime del mundo entero por su capacidad intelectual, su compromiso con la democracia y su obra universal”.