Almeida visita Envera Gastro, primer proyecto municipal de cafetería gestionada por personas con discapacidad
Ubicada en el Centro Cultural Gloria Fuertes del distrito de Barajas, abrió sus puertas en mayo de 2025 tras un concurso público, marcando un hito en la integración social y laboral en la ciudad.
Una iniciativa de inclusión social y laboral
El proyecto busca fomentar la inclusión social y laboral de personas con discapacidad intelectual, ofreciendo un servicio de restauración de calidad para vecinos y usuarios del centro cultural. Gracias a esta iniciativa, cinco jóvenes —Emilio, Daniel, Mónica, Carol y Miguel— cuentan ya con un empleo estable y protegido, demostrando las capacidades profesionales de este colectivo en un entorno laboral real.
El alcalde destacó que Madrid debe ser “una ciudad que todos podamos disfrutar, al margen de las capacidades que podamos tener” y animó a vecinos y madrileños a visitar la cafetería para “apoyar a estas personas y contribuir a que puedan cumplir sus sueños”.
Formación práctica para jóvenes con discapacidad
Envera Gastro incluye además un espacio de prácticas formativas para los alumnos del programa Envera Cocina Formándote, respaldado por la Comunidad de Madrid. Este año, diez alumnos reciben formación gratuita como ayudantes de cocina, personal de office y de sala, facilitando su futura incorporación al sector hostelero.
Asimismo, la cafetería sirve como centro de prácticas para los 15 alumnos del programa de Formación de Personal Auxiliar de Eventos, especializados en atender actos de todo tipo, lo que aumenta sus oportunidades laborales y visibiliza sus competencias.
Colaboración entre el Ayuntamiento y la Fundación Envera
El proyecto es fruto de la colaboración entre la Junta Municipal de Barajas y la Fundación Envera, entidad social sin ánimo de lucro creada hace 48 años por empleados de Iberia con hijos con discapacidad intelectual. Envera cuenta con la acreditación de transparencia de la Fundación Lealtad y atiende anualmente a más de 5.000 personas con discapacidad y sus familias.
La fundación ha recibido numerosos reconocimientos, entre ellos el Premio del Ayuntamiento de Madrid a la Inclusión Laboral 2024, destacando su trayectoria en promover oportunidades de empleo y formación para personas con discapacidad.