Alicia Peña, la joven cubana que narra en Instagram su asombro con España en sus primeras experiencias
La creadora cubana Alicia Peña comparte en Instagram sus primeras vivencias en España, desde probar McDonald’s hasta descubrir Mercadona
Llegó hace apenas unos días a España y ya se ha convertido en una voz fresca y espontánea en Instagram. Alicia Peña, joven cubana de 21 años, comparte con miles de seguidores sus primeras impresiones al salir de Cuba y aterrizar en un país que para ella era hasta ahora un sueño lejano. Su relato, cargado de asombro, naturalidad y humor, está conquistando a quienes siguen sus historias.
En su primer día en Madrid, Alicia cumplió un deseo sencillo pero simbólico: entrar a un McDonald’s. “Era como estar en una película”, cuenta entre risas. El pedido en las enormes pantallas digitales, el menú McExtreme BBQ con papas fritas y el postre McFlurry de Kit Kat le parecieron un verdadero festín. Para alguien que nunca había vivido esa experiencia, cada detalle resultaba sorprendente.
Después de la comida, llegó el turno de explorar: un supermercado gigantesco con ropa, skincare y decoración, seguido de una visita al icónico Mercadona, donde no pudo contener la emoción. “Nunca había entrado a un supermercado tan grande. Ver tantas frutas, panes y productos juntos es simplemente asombroso”, relató en un video. Para ella, productos tan habituales como el ColaCao, los yogures o las variedades infinitas de pan eran un auténtico descubrimiento.
Pero su aventura no termina en la adaptación al consumo. Alicia también empieza a trabajar por primera vez en España. Su naturalidad al mostrar en Instagram las compras que realizó para armar su vestuario laboral cautivó a sus seguidores. “Me gasté sesenta y cinco euros en un conjunto profesional, unos zapatos que me encantan y varias blusas de Lefties y Bershka”, explicó en uno de sus reels, orgullosa de iniciar una nueva etapa en una boutique.
El tono de sus publicaciones refleja un choque cultural lleno de ilusión. Mientras para los españoles el Mercadona o los menús de comida rápida son parte de la rutina, para Alicia representan pasos simbólicos de libertad y adaptación. “Hace algunos días esto solo era un sueño, y estoy tan feliz de que ya no lo sea”, confiesa.
Con cada reel, Alicia no solo cuenta su historia personal, sino que transmite la mirada de toda una generación de jóvenes que sueñan con una vida mejor fuera de Cuba. Su frescura conecta, emociona y recuerda que las pequeñas cosas del día a día —una hamburguesa, un supermercado o una prenda de ropa— pueden ser auténticos símbolos de esperanza.