Infraestructuras

Alcalá mejora la seguridad del Acuartelamiento Primo de Rivera con nueva iluminación LED

Iluminación del entorno del Acuartelamiento Primo de Rivera - Ayuntamiento Alcalá de Henares

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha finalizado recientemente la renovación de 45 luminarias en el perímetro del Acuartelamiento Primo de Rivera, actuación enmarcada dentro de su plan de mejora de la iluminación urbana y eficiencia energética en diversos puntos del municipio.

Con una inversión superior a los 16.000 euros, esta medida busca reforzar la seguridad y la visibilidad en una de las zonas más transitadas por los vecinos para el paseo y el esparcimiento.

La Concejalía de Obras y de Mantenimiento Urbano ha sustituido las antiguas lámparas de vapor de sodio de 250W por modernas luminarias LED de 114W, lo que no solo permite reducir el consumo energético de forma considerable, sino también ofrece una mayor calidad lumínica. “Con esta actuación, se mejorará notablemente la visibilidad y la seguridad en la zona, muy utilizada por los vecinos, pero que llevaba tiempo con farolas fundidas y sin funcionamiento”, ha señalado el concejal responsable, Antonio Saldaña.

Compromiso municipal con la sostenibilidad y la seguridad

Esta iniciativa se suma a otras acciones recientes que el consistorio ha impulsado para modernizar la red de alumbrado público con criterios de sostenibilidad. “Estamos avanzando en un modelo de ciudad más eficiente, segura y comprometida con el ahorro energético y la protección del entorno”, ha afirmado Saldaña, quien también recordó otras actuaciones similares ejecutadas recientemente en espacios como la Plaza de la Paloma, la Avenida del Val, el Parque de Sementales, el aparcamiento disuasorio junto a Roca y la plaza de Reina María Cristina, con una inversión conjunta que supera los 100.000 euros.

La colaboración con el Acuartelamiento Primo de Rivera ha sido clave para el desarrollo de esta mejora en el entorno, una zona con una alta densidad de paso diario y que, hasta ahora, contaba con un sistema de alumbrado obsoleto y en parte inoperativo.

Una ciudad más iluminada, segura y sostenible

La sustitución de lámparas convencionales por tecnología LED no solo responde a criterios de eficiencia energética, sino que también reduce significativamente los costes de mantenimiento a largo plazo. Además, la mejora en la calidad de la luz contribuye a una mayor sensación de seguridad ciudadana y una mejor experiencia de uso del espacio público.