Animales

Alcalá lanza una campaña de sensibilización para gestionar de forma ética las colonias de gatos callejeros

Alcalá lanza una campaña de sensibilización para gestionar de forma ética las colonias de gatos callejeros

El Ayuntamiento pone en marcha el programa CER (Capturar, Esterilizar y Retornar) para controlar la población felina y mejorar la convivencia vecinal

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a través de la Concejalía de Medio Ambiente, ha lanzado una campaña de concienciación y sensibilización sobre la gestión de colonias de gatos callejeros controladas, con el objetivo de promover una convivencia respetuosa entre humanos y animales.

En el marco de esta iniciativa, el Consistorio ha puesto en marcha el programa CER (Capturar, Esterilizar y Retornar), un método eficaz y ético que permite controlar la población felina de la ciudad y mejorar la calidad de vida de los animales.

Un modelo de gestión responsable y sostenible

El programa CER consta de tres fases:

  1. Captura de los gatos que forman parte de las colonias urbanas.
  2. Esterilización quirúrgica, lo que evita la reproducción descontrolada y previene enfermedades.
  3. Retorno de los felinos a su colonia, asegurando que la población se mantenga estable y saludable.

El concejal de Medio Ambiente, Vicente Pérez, ha subrayado que este sistema contribuye a reducir problemas como los ruidos, los malos olores y la sobrepoblación felina, fomentando una coexistencia más armoniosa con la ciudadanía.

Además, ha recordado que la Ley 7/2023 de Bienestar Animal obliga a los ayuntamientos a implementar este tipo de medidas como parte de su compromiso con la protección de los animales y el bienestar en las ciudades.

Beneficios del programa CER

Las colonias de gatos controladas no solo permiten un equilibrio en la población felina, sino que también aportan beneficios a la salud pública y al ecosistema urbano. La esterilización reduce el riesgo de enfermedades, mejora la calidad de vida de los gatos callejeros y minimiza los conflictos vecinales relacionados con la presencia de estos animales en la vía pública.

El Ayuntamiento ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para colaborar en esta iniciativa y recordar que el bienestar de los animales es una responsabilidad compartida. A través de la concienciación y el trabajo conjunto, es posible garantizar una convivencia respetuosa y equilibrada en Alcalá de Henares.