Alcalá de Henares convoca la XXIII edición de los Premios Quevedos-Dos de Humor Gráfico
El certamen, dirigido a estudiantes de Primaria, Secundaria y FP, se centra este año en los Gigantes y Cabezudos
La ciudad complutense ha abierto la convocatoria para la XXIII edición de los Premios Quevedos-Dos de Humor Gráfico, un certamen que promueve la creatividad y el pensamiento crítico entre los estudiantes de la Comunidad de Madrid y otras regiones invitadas. Organizado por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y el Instituto Quevedo de las Artes del Humor de la Universidad de Alcalá, el concurso está dirigido a alumnos de Educación Primaria, Secundaria y Formación Profesional Básica.
En esta edición, el tema elegido es "Gigantes y Cabezudos", en conmemoración de los 500 años de historia documentada de esta popular comparsa en Alcalá de Henares. La concejala de Educación, Lola López, ha subrayado la importancia de esta tradición cultural y ha animado a los estudiantes a plasmar su visión en clave de humor.
Bases del concurso y premios
Los interesados tienen hasta el 30 de abril de 2025 para enviar sus obras, que deben ser originales y presentarse en formato DIN-A4, bien como un dibujo único o en un máximo de cuatro viñetas. La técnica es completamente libre.
El certamen está dividido en cinco categorías, que abarcan desde 1º de Primaria hasta 4º de Secundaria y FP Básica. Los premios varían entre los 50 euros para los segundos puestos de las primeras categorías hasta 250 euros para el ganador de la categoría superior.
Los trabajos pueden enviarse por correo postal al CEIP Francisco de Quevedo, Apartado de Correos 305 (Alcalá de Henares), entregarse en mano en C/ San Vidal, 8, o enviarse por correo electrónico a premioquevedos2@iqh.es.
Para consultar las bases completas del concurso, se puede acceder a la web oficial del Ayuntamiento de Alcalá de Henares a través del siguiente enlace: Bases del Premio Quevedos-Dos 2025.
Alcalá de Henares y su compromiso con la cultura
Alcalá de Henares, ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1998, es reconocida por su rica tradición cultural y su vínculo con la literatura y el arte. Iniciativas como los Premios Quevedos-Dos de Humor Gráfico refuerzan el compromiso de la ciudad con la promoción del talento juvenil y el desarrollo del pensamiento crítico a través del arte.
Este certamen se suma a otros eventos de carácter cultural y educativo que posicionan a Alcalá de Henares como un referente en la difusión del humor gráfico y la creatividad.