El legado de 1808 cobra vida en Móstoles con un emotivo homenaje a sus héroes
Móstoles ha vuelto a reivindicar su lugar en la historia con un sentido homenaje a los héroes de la Independencia de 1808, en el acto central de las Fiestas del Dos de Mayo, declaradas de Interés Turístico Nacional.
La cita, que debido a las inclemencias meteorológicas tuvo lugar en el pabellón cubierto Móstoles Sur, reunió a autoridades locales y regionales, asociaciones culturales, vecinos y representantes institucionales para conmemorar los 217 años de la gesta que marcó un punto de inflexión en la historia de España.
Presidido por el alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, acompañado por el viceconsejero de Presidencia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, José Antonio Sánchez, el acto comenzó con un vibrante discurso en el que el regidor destacó el papel clave de la ciudad en el alzamiento contra las tropas napoleónicas:
“Fuimos protagonistas ese 2 de mayo de 1808 y más de 200 años después lo seguimos siendo, situando a Móstoles como una de las grandes ciudades del país”.
Durante el homenaje, se rindió tributo a los caídos en todas las guerras de España, en especial a los protagonistas del histórico levantamiento mostoleño, con la colocación de una corona de laurel en una réplica del monumento conmemorativo del primer centenario de la gesta de los alcaldes de Móstoles.
El evento contó con la participación de la Coral Villa de Móstoles, que interpretó a capella Signore delle cime en recuerdo de su expresidenta, Irene Villamiel, fallecida el pasado mes de febrero. También participaron la Escuela de Danza Ciudad de Móstoles, asociaciones culturales como Dos de Mayo y Desastres de la Guerra, así como entidades vecinales, Casas Regionales, asociaciones de inmigrantes, Policía Municipal y Protección Civil.
Reconocimiento a los Premios Mostoleños 2025
Uno de los momentos más destacados fue la entrega de los Premios Mostoleños 2025, que reconocen la trayectoria y aportación a la ciudad de distintas personalidades e instituciones. En esta XII edición fueron galardonados José Ramón Cantero, Leo Millares, Saturnino Montero, la Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad y Cristo Yacente, Gregorio Márquez, y de forma compartida, Sonia Wagner y Paloma Ruiz.
El alcalde expresó su orgullo por el patrimonio histórico y cultural de Móstoles, así como por la implicación de su ciudadanía:
“Es un orgullo compartir esta ciudad con tantas personas que cada día contribuyen a que Móstoles siga creciendo como referente cultural, social y humano”.
Gastronomía y tradición para cerrar el homenaje
Como novedad este año, tras el acto oficial y la interpretación del himno de Móstoles, los asistentes pudieron disfrutar de dos propuestas gastronómicas con sabor local: las tradicionales migas mostoleñas y los originales mostoleñitos, panecillos dulces rellenos de jamón y queso. Una iniciativa que reforzó el sentido de pertenencia y la proyección de la identidad mostoleña a través de su cocina.
Con este emotivo y multitudinario homenaje, Móstoles no solo honra a sus héroes, sino que reafirma su compromiso con la memoria, la cultura, y el futuro de una ciudad que hace 217 años se atrevió a cambiar el rumbo de España.