Seguridad Ciudadana

Activadas las cámaras de seguridad en la Plaza Dos de Mayo para mejorar la seguridad

Almeida este miércoles | Foto de Ayuntamiento de Madrid
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha inaugurado el nuevo sistema de videovigilancia en la plaza Dos de Mayo, situada en el distrito Centro

Este sistema, que entró en funcionamiento recientemente, tiene como objetivo reforzar la seguridad en una zona emblemática de la capital y mejorar la convivencia ciudadana.

Un sistema moderno con IA

El sistema cuenta con 16 cámaras estratégicamente ubicadas en la plaza, calles adyacentes y jardines interiores, tres más de las inicialmente previstas. Estas cámaras están equipadas con Inteligencia Artificial (IA) para facilitar la vigilancia y las búsquedas de imágenes en caso de incidentes. Según el Ayuntamiento, la tecnología con IA ya está presente en 83 cámaras operadas por la Policía Municipal, representando un 22% del total.

Martínez-Almeida destacó que las cámaras contribuirán a "salvaguardar el descanso y el bienestar de los vecinos", al facilitar la labor policial y disuadir la delincuencia. Además, las imágenes se almacenarán durante un máximo de 30 días y solo podrán ser revisadas mediante un requerimiento judicial, garantizando la protección de la privacidad.

Críticas vecinales y respuesta del alcalde

La instalación no ha estado exenta de críticas. Durante su visita, algunos vecinos expresaron su descontento, alegando que las cámaras invaden la privacidad en un espacio público. Una residente comentó: "No quiero vivir en una plaza donde esté siendo grabada 24 horas al día" y reclamó políticas que prioricen soluciones sociales.

Ante estas críticas, Almeida respondió que las cámaras están autorizadas por la Comisión de Vigilancia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid y cumplen con la normativa de protección de la intimidad. Insistió en que el sistema está diseñado para mejorar la seguridad sin intrusiones indebidas: "Los vecinos deben estar tranquilos porque estamos en un Estado de derecho", aseguró.

Planes de remodelación en la Plaza Dos de Mayo

Paralelamente, el Ayuntamiento, en colaboración con el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), ha lanzado un concurso de ideas para la remodelación de la plaza. Con un presupuesto de 2,3 millones de euros, el proyecto buscará mejorar la accesibilidad, la sostenibilidad y la calidad arquitectónica del espacio, eliminando escaleras y aumentando la vegetación.

Las obras, que respetarán elementos históricos como la estatua de Daoiz y Velarde y el arco del antiguo cuartel de Monteleón, comenzarán a finales de 2025 y se ejecutarán en 2026.

Videovigilancia en expansión

La puesta en marcha de estas cámaras forma parte de un plan más amplio de refuerzo de la seguridad en Madrid. En el mandato de Almeida, el número de cámaras operadas por la Policía Municipal ha aumentado en un 40%, con cerca de 150 nuevas cámaras instaladas. Entre las zonas beneficiadas se encuentran:

  • Plaza Elíptica, con 15 cámaras.
  • Puerta del Sol, con 4 nuevas cámaras.
  • Calles y parques en Latina, Usera y Ciudad Lineal, donde se instalarán 37 nuevas cámaras este año.

Desde el anterior mandato, se han colocado 111 cámaras en barrios como Lavapiés, Chueca, Bellas Vistas (Tetuán) y San Diego (Puente de Vallecas).

Con esta nueva instalación en la plaza Dos de Mayo, el Ayuntamiento de Madrid refuerza su apuesta por la seguridad y la tecnología como herramientas para mejorar la convivencia. Aunque el sistema ha suscitado críticas por posibles afectaciones a la privacidad, el Consistorio defiende su implementación como una medida eficaz y ajustada a derecho.