7 de cada 10 jóvenes de Avanza Joven ven el emprendimiento como una gran salida profesional
La Fundación Nantik Lum, con el apoyo de la Fundación ICO y la Fundación Mutua Madrileña, ha celebrado en la Fundación Telefónica el acto “Generación Avanza”, un evento que pone en valor el talento joven y el impacto del emprendimiento en la sociedad.
En este contexto, un 74% de los jóvenes participantes en Avanza Joven consideran el emprendimiento como una de las mejores opciones para desarrollar su carrera profesional.
El evento ha contado con la entrega de los Premios Avanza Joven 2025, una charla inspiradora sobre inteligencia artificial y emprendimiento y un espectáculo de ilusionismo.
Un impulso a la formación y el emprendimiento joven
Durante la jornada, Lucía Medina, directora de la Fundación Nantik Lum, destacó el compromiso de la entidad con el desarrollo de proyectos emprendedores:
"Trabajamos con personas que se acercan a nosotros para hacer realidad sus ideas. Les ofrecemos formación, asesoramiento y apoyo económico para llevar sus proyectos al siguiente nivel".
Por su parte, Soraya del Portillo, fundadora de Chiara, startup especializada en mejorar la oratoria y el liderazgo con realidad virtual e inteligencia artificial, subrayó la importancia del propósito en el éxito emprendedor:
"El éxito no solo se mide en términos económicos, sino en el impacto social que se genera. La pasión, la persistencia y un equipo comprometido son claves para superar retos y alcanzar objetivos".
En el marco del evento, se presentó el Programa Avanza Joven, una iniciativa de formación y asesoramiento para jóvenes emprendedores y docentes de Formación Profesional. En apenas 9 meses, este programa ha apoyado a más de 200 jóvenes y ha acompañado a profesores de 10 centros educativos.
Premios Avanza Joven 2025: innovación con impacto social
El acto concluyó con la deliberación del jurado y la entrega de los Premios Avanza Joven 2025, que reconocen los proyectos más innovadores con impacto social en dos categorías:
Categoría individual
- Ganadora: Ariadna Herrero con Lab Kulturika, una iniciativa que fomenta la inclusión y el empoderamiento de jóvenes migrantes a través del arte.
- Segundo premio: Pedro Escobar con Lista Rural, una plataforma impulsada por inteligencia artificial que ayuda a encontrar el pueblo ideal para vivir.
Categoría grupal
- Ganadores: Haitam Rifi Chouikh, Jaime Gálvez, Fouad Kattat y Samuel Mazo con Solardrivetech, un proyecto que integra paneles solares en las ventanillas de los coches, promoviendo la sostenibilidad.
- Segundo premio: Álvaro San Frutos, Ahmad Hussein y Luis Fretes con ALUA, una iniciativa que desarrolla soluciones tecnológicas para optimizar sistemas de redes.
El evento reunió a jóvenes emprendedores, profesionales del tercer sector y representantes del ámbito privado, consolidando el papel del emprendimiento como motor de cambio y desarrollo social.