3.300 efectivos de Protección Civil con 263 nuevos voluntarios
La Comunidad de Madrid ha reforzado su capacidad de respuesta en emergencias al superar los 3.300 efectivos de Protección Civil, tras la incorporación de 263 nuevos voluntarios provenientes de 66 municipios. Los diplomas acreditativos fueron entregados hoy en el Instituto de Formación Integral en Seguridad y Emergencias (IFISE), tras la finalización de un curso intensivo de formación.
Formación completa para nuevos voluntarios
El programa de formación, que tuvo lugar entre septiembre y diciembre en las instalaciones del IFISE, incluyó 110 horas de clases teóricas y prácticas en modalidad semipresencial. Los participantes recibieron capacitación en áreas fundamentales para su labor, tales como:
- Primeros auxilios.
- Regulación del tráfico.
- Conducción de vehículos de emergencias.
- Comunicaciones y logística.
- Apoyo en incendios y situaciones con múltiples víctimas.
- Legislación y apoyo psicosocial.
Estas actividades se llevaron a cabo en un entorno formativo de excelencia, con docentes multidisciplinares y unas instalaciones de 130.774 metros cuadrados, diseñadas para ofrecer un aprendizaje integral.
19 nuevos jefes de agrupación
Además de los nuevos voluntarios, 19 aspirantes a jefes de agrupación completaron un curso avanzado de 85 horas en el que se abordaron temas especializados como:
- Legislación estatal, autonómica y local.
- Procedimientos de intervención y autoprotección.
- Logística y comunicación en situaciones de riesgo.
La docencia fue impartida por responsables de agrupaciones municipales, expertos de la Dirección General de Protección Civil y miembros del gabinete de comunicación de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM 112).
Un compromiso en constante crecimiento
La Comunidad de Madrid cuenta actualmente con 104 agrupaciones activas de Protección Civil, que operan en el ámbito municipal o supramunicipal en el caso de mancomunidades. Estas agrupaciones están preparadas para intervenir en colaboración con otros servicios de emergencia y seguridad, desempeñando funciones como:
- Apoyo operativo en emergencias y actos de gran concurrencia.
- Elaboración y mantenimiento de planes de emergencia específicos.
- Divulgación de campañas de seguridad a la población.
- Evaluación de riesgos y estudio de peligros potenciales.
Preparados para cualquier emergencia
La incorporación de estos nuevos voluntarios fortalece el sistema de emergencias de la región, que es coordinado a través de la Subdirección de Protección Civil. Este aumento de efectivos refuerza el compromiso del Gobierno regional con la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos, garantizando que los recursos humanos y técnicos estén listos para responder ante cualquier eventualidad.
La Comunidad de Madrid sigue consolidándose como un referente en seguridad y emergencias gracias al trabajo coordinado entre administraciones, voluntarios y organismos especializados.