La sanidad madrileña, galardonada por su programa de cribado de cáncer colorrectal
La Comunidad de Madrid ha sido reconocida por su labor en la prevención y detección temprana del cáncer colorrectal gracias a su programa PREVECOLON, que ha recibido el Premio Fortalecimiento de la Prevención en Atención Primaria en la primera edición de los Premios Prevención para un Futuro Saludable.
El galardón, otorgado por el Grupo Mediforum en colaboración con GSK y el Observatorio de la Salud, pone en valor el compromiso del sistema sanitario madrileño con la promoción de la salud y la detección precoz de enfermedades.
La viceconsejera de Sanidad, Laura Gutiérrez, ha recogido el premio en nombre del Gobierno regional durante la gala de entrega, celebrada este miércoles, destacando que “esta iniciativa resume la filosofía de la sanidad madrileña: anticiparse, detectar a tiempo y actuar antes de que la enfermedad aparezca”.
Un modelo de prevención que salva vidas
El programa PREVECOLON, impulsado por la Consejería de Sanidad, tiene como objetivo identificar lesiones o tumores colorrectales en sus fases más iniciales, aumentando así las probabilidades de curación y reduciendo la mortalidad asociada a esta enfermedad.
Desde su puesta en marcha, el programa ha permitido que miles de madrileños se beneficien de pruebas de cribado sencillas y no invasivas, que facilitan la detección precoz y el tratamiento inmediato en caso necesario.
Gutiérrez ha subrayado que este reconocimiento “es fruto del trabajo de los profesionales de Atención Primaria, quienes son la primera línea en la prevención y en la educación sanitaria de los ciudadanos”.
La Atención Primaria, eje de la prevención en Madrid
La viceconsejera ha recordado que la prevención comienza en los centros de salud, donde se establece la relación más cercana y de confianza entre el paciente y su médico. “La Atención Primaria no solo trata enfermedades, sino que ayuda a evitarlas. Ese seguimiento cotidiano es la base de una sanidad fuerte y sostenible”, ha afirmado.
El Gobierno madrileño continúa ampliando sus programas de cribado poblacional y reforzando las estrategias de promoción de hábitos saludables, en línea con su compromiso de mejorar la calidad de vida y el bienestar de los ciudadanos.