El Gregorio Marañón, Fundación Alcorcón y Virgen de la Poveda, premiados por su excelencia sanitaria
La sanidad pública de la Comunidad de Madrid ha vuelto a situarse entre las más destacadas del país tras recibir varios reconocimientos en los Premios New Medical Economics 2025, que distinguen cada año las mejores prácticas asistenciales, de gestión y de innovación en el ámbito sanitario. La entrega de galardones se ha celebrado este jueves en el Hospital Clínico San Carlos, con la participación de la consejera de Sanidad, Fátima Matute.
Tres hospitales madrileños, premiados por innovación, calidad y humanización
El Hospital Gregorio Marañón, el Hospital Fundación Alcorcón y el Hospital Virgen de la Poveda han sido los centros reconocidos en esta edición, destacando proyectos que buscan mejorar tanto la atención clínica como la experiencia del paciente.
Reconocimiento al Gregorio Marañón por su hospitalización a domicilio
El Hospital General Universitario Gregorio Marañón ha recibido el premio a la mejor política de RSC y Calidad gracias a su modelo de hospitalización a domicilio. Este programa, pionero por su enfoque integral y personalizado, cuenta además con la acreditación internacional Joint Commission, siendo el primer centro de Europa en obtener este reconocimiento por un proyecto de estas características.
Fundación Alcorcón, premiada por su labor de humanización
El galardón a la mejor labor de humanización sanitaria ha recaído en el Hospital Fundación Alcorcón, por un proyecto innovador que amplía la atención al paciente crítico más allá de la UCI. Su estrategia busca reducir secuelas y promover una medicina más cercana y centrada en las necesidades emocionales y sociales de los pacientes.
El Virgen de la Poveda, distinguido por su transformación asistencial
Por su parte, el Hospital Virgen de la Poveda, en Villa del Prado, ha sido reconocido con el premio a la mejor iniciativa de transformación asistencial. Su reorganización como centro de media estancia ha permitido una mayor especialización del equipo profesional y una atención más personalizada, adaptada a pacientes que requieren estancias prolongadas.
Matute destaca el compromiso con la calidad y la atención centrada en la persona
Durante la ceremonia, la consejera Fátima Matute subrayó el esfuerzo de los profesionales y la capacidad de innovación de la red sanitaria madrileña. Puso en valor la humanización de los cuidados del Hospital Fundación Alcorcón, el liderazgo clínico del Gregorio Marañón y la reorganización del Virgen de la Poveda, que —según señaló— “reflejan el compromiso de Madrid con una sanidad pública de calidad, moderna y centrada en la persona”.