Las obras de la futura Ciudad de la Salud se iniciarán a finales de año

Miguel Ángel García Martín en rueda de prensa - Foto de la Comunidad de Madrid

El proyecto, con una inversión de más de 16,5 millones de euros, convertirá al Hospital La Paz en el centro público con mayor dotación tecnológica contra el cáncer en España.

Comienzan las obras de la Ciudad de la Salud en Madrid

La Comunidad de Madrid pondrá en marcha a finales de este año las obras de la futura Ciudad de la Salud, un ambicioso complejo que integrará el Hospital Universitario La Paz y la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).

El proyecto arrancará con la construcción de la Unidad de Protonterapia, un equipamiento de vanguardia destinado al tratamiento del cáncer mediante radioterapia de alta precisión. El Consejo de Gobierno ha autorizado la adjudicación de los trabajos, que tendrán una duración estimada de 15 meses y contarán con una inversión de 16.515.640 euros.

Una tecnología puntera para el tratamiento del cáncer

El portavoz del Gobierno regional, Miguel Ángel García Martín, subrayó que esta nueva infraestructura representa “un salto cualitativo en la atención oncológica pública madrileña”, ya que permitirá aplicar una modalidad de radioterapia con precisión milimétrica, reduciendo la toxicidad y los efectos secundarios en los tejidos sanos.

Gracias a la protonterapia, los especialistas podrán abordar distintos tipos de tumores con una exactitud sin precedentes, especialmente en pacientes pediátricos o en aquellos cuya localización tumoral requiere minimizar los daños colaterales.

Con esta incorporación, La Paz se convertirá en el hospital público español con mayor dotación tecnológica para combatir el cáncer, consolidando su posición como referencia nacional e internacional en investigación y atención sanitaria avanzada.

Un proyecto al servicio de los madrileños y regiones vecinas

La futura Unidad de Protonterapia de La Paz estará disponible para todos los pacientes de la Comunidad de Madrid que lo necesiten, así como para ciudadanos de otras comunidades limítrofes que carezcan de este tipo de recursos sanitarios.

El dispositivo que se instalará procede de la donación realizada por la Fundación Amancio Ortega, que ha financiado dos equipos de este tipo en la región. El segundo se ubicará en el Hospital Universitario de Fuenlabrada, donde las obras ya están en marcha.

La Paz, referencia nacional en innovación sanitaria

Con esta nueva instalación, el Hospital Universitario La Paz refuerza su liderazgo en innovación médica, investigación biomédica y excelencia asistencial. La futura Ciudad de la Salud aspira a convertirse en un polo de referencia internacional que unirá docencia, ciencia y atención sanitaria de alto nivel en un mismo entorno urbano.

El inicio de las obras de la Unidad de Protonterapia supone, además, el primer paso tangible hacia la materialización de este gran proyecto sanitario que marcará un antes y un después en la sanidad pública madrileña.