Sanz visita las nuevas instalaciones de SAMUR-PC y Madrid Salud en el distrito de Moratalaz
La vicealcaldesa de Madrid y delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, acompañada de la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, y del concejal de Moratalaz, Ignacio Pezuela, visitó este martes las nuevas dotaciones, que forman parte del plan de equipamientos municipales Madrid Capital 21.
Una base de SAMUR-PC para reforzar emergencias en el sureste de la capital
La nueva base operativa de SAMUR-PC sustituirá a las actuales instalaciones de la avenida de Moratalaz, 48, que presentaban graves deficiencias de espacio y mantenimiento. El nuevo edificio cuenta con 858 metros cuadrados distribuidos en tres plantas y ofrecerá dormitorios y vestuarios para los profesionales de guardia, un office de preparación de alimentos, una sala de reuniones y ocio, así como un garaje para ambulancias y zonas de almacén e instalaciones.
La ubicación permitirá un acceso rápido a la M-40, lo que mejorará la capacidad de respuesta en emergencias no solo en Moratalaz, sino también en distritos colindantes. Se trata de la décima base de SAMUR-PC puesta en marcha desde 2019, con una inversión acumulada de más de 26 millones de euros.
El primer centro de Madrid Salud construido por el actual Gobierno municipal
El nuevo centro de Madrid Salud contará con 1.220 metros cuadrados distribuidos en sótano y tres plantas. Dispondrá de consultas, salas multiusos, áreas de administración y vestuarios.
Este espacio se integrará en la red de centros de Madrid Salud, dedicados a promover hábitos de vida saludable, prevenir enfermedades como la obesidad o la diabetes tipo II, impulsar la salud sexual y reproductiva, vacunar, trabajar en salud mental y combatir la soledad no deseada. Será además el primer centro de Madrid Salud construido bajo el actual equipo de gobierno.
Inversiones dentro del plan Madrid Capital 21
Las nuevas dotaciones se enmarcan en el plan de equipamientos Madrid Capital 21 (2019-2027), que contempla la construcción de 96 nuevos equipamientos municipales. De ellos, 75 ya están finalizados y una veintena se encuentra en ejecución.
La vicealcaldesa, Inma Sanz, destacó que estas inversiones “suponen una mejora directa de la calidad de vida en los barrios y refuerzan la capacidad de respuesta de los servicios municipales tanto en emergencias como en prevención sanitaria”.