Matute inaugura la Jornada de Salud Comunitaria con foco en prevención y educación sanitaria
La cita, organizada por la Gerencia Asistencial de Atención Primaria, ha estado dedicada al intercambio de experiencias y estrategias destinadas a reforzar la promoción de hábitos saludables entre la población madrileña.
Matute reivindica el papel central de la Atención Primaria en la salud comunitaria
La consejera de Sanidad, Fátima Matute, ha sido la encargada de inaugurar la jornada. Durante su intervención, ha subrayado el papel esencial que desempeñan los equipos de Atención Primaria en la prevención y en la educación sanitaria, especialmente en un contexto marcado por el aumento de enfermedades crónicas y los retos asociados al envejecimiento de la población.
Matute ha recordado que, solo en lo que va de año, los profesionales de este ámbito han participado en más de 3.800 actividades de fomento de la salud organizadas en colaboración con municipios y distritos de la región. “La salud depende de factores individuales, pero también de elementos externos vinculados al entorno social. Por ello, requiere un abordaje integral que implique a todos los agentes”, ha señalado la consejera.
Más de 5.000 actividades grupales y un impacto directo en centros educativos
En su intervención, Matute detalló que se han llevado a cabo más de 5.000 actividades grupales dirigidas a colectivos especialmente sensibles: personas en etapas vitales vulnerables, pacientes con enfermedades crónicas y vecinos que requieren apoyo adicional para mantener hábitos saludables.
El ámbito educativo también ha tenido un peso destacado. Según los datos aportados, las iniciativas promovidas desde Atención Primaria han llegado ya a cerca de 100.000 alumnos gracias a programas de prevención, talleres en centros escolares y proyectos de concienciación sobre estilos de vida saludable.
Un espacio para compartir experiencias y reforzar la red comunitaria
Durante la jornada, los asistentes han debatido sobre proyectos innovadores, nuevas metodologías de intervención y estrategias para consolidar la cooperación entre el sistema sanitario y los entornos comunitarios. La intención, según destacan los organizadores, es seguir fortaleciendo una red estable de trabajo que permita mejorar el bienestar de la población desde una perspectiva global.