Sanidad madrileña: primera en España con menor demora quirúrgica
La Comunidad de Madrid vuelve a situarse a la cabeza del sistema sanitario español al registrar los tiempos de espera más bajos del país para operaciones quirúrgicas no urgentes. Así lo refleja el informe publicado hoy por el Ministerio de Sanidad, con datos actualizados a 30 de junio de 2025, que confirma el liderazgo de la sanidad madrileña en eficiencia asistencial y rapidez en la atención a los pacientes.
49 días de espera frente a los 118 de media nacional
De acuerdo con este análisis oficial, los madrileños esperan una media de 49 días para someterse a una intervención quirúrgica no urgente, una cifra muy por debajo de la media nacional de 118 días y muy lejos de los 148 días registrados en Cataluña. También se sitúa por debajo de comunidades con buenos indicadores, como el País Vasco (61 días).
Estos datos consolidan la posición de Madrid como la región con menor demora quirúrgica en toda España, un logro que, según fuentes del Ejecutivo regional, responde a la planificación sanitaria, la gestión de recursos y la apuesta por un modelo eficiente de atención hospitalaria.
Reducción en las consultas con especialistas
El informe también destaca una mejora significativa en los tiempos de espera para consultas con especialistas. En este ámbito, la Comunidad de Madrid ha reducido la demora media en nueve días respecto al anterior estudio, situándose ahora en 63 días, una cifra 33 días por debajo de la media nacional (96).
Este descenso confirma la tendencia de mejora continua del sistema sanitario madrileño, que ha reforzado la coordinación entre atención primaria y hospitalaria, además de ampliar la oferta de profesionales en distintas especialidades.
Un modelo sanitario eficiente y en constante mejora
La Comunidad de Madrid ha reiterado su compromiso con una sanidad pública ágil, de calidad y centrada en el paciente. En los últimos años, el Gobierno regional ha puesto en marcha planes específicos para reducir listas de espera, optimizar quirófanos y fomentar la atención personalizada en los hospitales.
El objetivo, subrayan desde la Consejería de Sanidad, es mantener la rapidez de atención sin renunciar a la calidad asistencial, un equilibrio que ha convertido a Madrid en un referente nacional e internacional en gestión sanitaria.
“Los madrileños pueden sentirse orgullosos de su sistema sanitario. Estos resultados demuestran que la eficacia y la planificación dan resultados”, destacan fuentes regionales.
Contexto nacional: la brecha entre comunidades
El informe del Ministerio de Sanidad también pone de relieve las diferencias existentes entre comunidades autónomas. Mientras Madrid lidera con 49 días de espera media, regiones como Cataluña o Andalucía presentan demoras que triplican esa cifra.
La brecha, según expertos sanitarios, responde a factores como la gestión de recursos humanos, la inversión en tecnología hospitalaria y la organización interna de los servicios quirúrgicos. En este contexto, Madrid consolida su modelo como uno de los más eficientes del país.