Madrid refuerza la salud mental juvenil con nuevos hospitales de Día en Parla y Arganda del Rey

Isabel Díaz Ayuso - Foto Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid amplía la red de hospitales de Día para adolescentes a 19 centros en 2025

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha visitado hoy el nuevo Centro de Salud Mental Infanto-Juvenil del Hospital público Universitario José Germain de Leganés, una infraestructura pionera que comenzó a funcionar en septiembre y que supone un paso clave en el fortalecimiento de la salud mental juvenil en la región.

Durante su visita, Díaz Ayuso anunció la creación de dos nuevos hospitales de Día de Salud Mental para adolescentes, que se ubicarán en Parla y Arganda del Rey. Con estas incorporaciones, la Comunidad contará con 19 dispositivos de este tipo antes de final de año, sumando otros dos más previstos para 2026 en San Sebastián de los Reyes y Coslada.

Un nuevo centro con atención especializada para menores

El nuevo centro Infanto-Juvenil del Hospital José Germain cuenta con dos áreas diferenciadas, una destinada a niños de entre 6 y 12 años y otra para adolescentes de entre 13 y 18 años. Dispone de 13 consultas especializadas en psiquiatría, psicología clínica, trabajo social y enfermería, lo que permite un seguimiento personalizado y adaptado a cada caso.

Además, incorpora dos salas de terapia grupal con cabina de Gesell, que facilitan la evaluación y tratamiento de los pacientes sin interferir en su intimidad. El diseño del centro prioriza la luz natural y espacios abiertos, una apuesta por un entorno que ayude a reducir el estigma asociado a los tratamientos de salud mental.

Nuevos hospitales de Día en Parla y Arganda del Rey

Los futuros hospitales de Día anunciados por Díaz Ayuso dependerán de los complejos públicos Infanta Cristina y Sureste, respectivamente. Ambos sumarán recursos esenciales para la atención especializada de adolescentes con trastornos mentales, mejorando la cobertura y facilitando la coordinación asistencial.

La presidenta adelantó que estos centros se sumarán a otros dispositivos en San Sebastián de los Reyes y Coslada previstos para 2026, reforzando la red de salud mental madrileña con un total de 21 hospitales de Día en los próximos años.

Más inversión y compromiso con la salud mental

La visita incluyó un recorrido por las obras del nuevo edificio que albergará el Hospital de Día de Adolescentes del José Germain, con una inversión cercana a 3 millones de euros y una finalización prevista en 18 meses.

Díaz Ayuso resaltó el esfuerzo del Ejecutivo regional para mejorar el sistema sanitario madrileño. “La Comunidad de Madrid piensa en cómo mejorar el sistema sanitario, uno de los mejores del mundo gracias a sus tratamientos, sus profesionales y la humanidad del sistema”, afirmó.

Avances en el Plan de Salud Mental

El Gobierno regional, a través del Plan de Salud Mental y Adicciones 2022-24, ha impulsado la creación de más de 400 plazas para profesionales especializados, así como nuevos hospitales de Día y unidades de hospitalización para adolescentes.

Entre las iniciativas destacadas están la atención domiciliaria, la terapia ocupacional en psiquiatría y el Plan de Prevención del Suicidio. Además, se ha desarrollado un centro especializado en adicciones del comportamiento en el Hospital Gregorio Marañón, alineado con el Plan Regional contra las Drogas.

Reconocimiento a los profesionales sanitarios

La presidenta cerró su intervención agradeciendo la labor diaria del personal sanitario: “Gracias a ellos, la sanidad madrileña es una de las más humanas, cercanas y comprometidas con la salud de todos”.

La inauguración del nuevo centro Infanto-Juvenil y los anuncios de nuevas infraestructuras refuerzan el compromiso de la Comunidad de Madrid con la atención integral de la salud mental en la infancia y adolescencia.