Terapias respiratorias

Madrid destina 107 millones a terapias respiratorias a domicilio para 150.000 pacientes

Terapias respiratorias a domicilio

La Comunidad de Madrid refuerza la asistencia sanitaria con un plan de cinco años que permitirá tratar en casa a pacientes con patologías respiratorias

La Comunidad de Madrid ha aprobado una inversión de 107,4 millones de euros para garantizar terapias respiratorias a domicilio a más de 150.000 usuarios de la sanidad pública regional. El contrato, adjudicado esta semana por el Consejo de Gobierno, tendrá una vigencia de cinco años y permitirá facilitar en los hogares tratamientos como oxigenoterapia, aerosoles, nebulizadores y técnicas de ventilación asistida.

Estas terapias están dirigidas a pacientes diagnosticados de asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), apnea del sueño y otras patologías pulmonares, y suponen una mejora notable en la calidad de vida, al reducir las visitas a urgencias y las hospitalizaciones.

El procedimiento siempre se realiza bajo prescripción médica. Son los facultativos quienes determinan el tratamiento más adecuado, ajustan los parámetros de oxígeno y establecen la duración de cada terapia, lo que asegura un seguimiento individualizado y eficaz.

Crecimiento del programa

En el último ejercicio 2023/2024, un total de 164.928 madrileños se beneficiaron de este servicio, lo que representa un incremento del 3,7% respecto al periodo anterior. Estas cifras, según el Ejecutivo autonómico, reflejan la consolidación y expansión de un programa sanitario que acerca los cuidados a los domicilios de los pacientes, evitando desplazamientos y garantizando una atención integral.

Desde el Gobierno regional destacan que este modelo no solo mejora la autonomía y comodidad de los pacientes, sino que optimiza recursos sanitarios al reducir la presión hospitalaria, especialmente en servicios de urgencias.