Los hospitales públicos de Madrid escalan posiciones en el ranking mundial de especialidades e innovación sanitaria de Newsweek
Los hospitales públicos madrileños destacan en el ranking mundial de Newsweek por especialidades médicas, innovación tecnológica e inteligencia artificial
La sanidad pública de la Comunidad de Madrid consolida su prestigio internacional tras la publicación del ranking anual de hospitales elaborado por la revista estadounidense Newsweek. El estudio, basado en encuestas a miles de profesionales de la salud y en la opinión de pacientes, refleja un avance significativo de los centros madrileños en especialidades médicas y en el uso de tecnologías de vanguardia como la inteligencia artificial (IA) y la telemedicina.
La Paz, líder en España en Endocrinología
Entre los hitos más destacados figura el Hospital Universitario La Paz, que ha conseguido situarse como número uno en Endocrinología en España y mejorar posiciones en otras áreas clave: Traumatología y Cirugía Ortopédica (17), Cardiología (19) y Urología (20).
Por su parte, el Gregorio Marañón sobresale en Cirugía cardiaca (19), Neumología (25) y Neurocirugía (34), mientras que el Niño Jesús se coloca en el puesto 28 en Pediatría.
El Hospital Ramón y Cajal se estrena en el ranking en dos disciplinas de gran impacto —Pediatría y Neurocirugía—, mientras que el 12 de Octubre entra por primera vez en la categoría de Neurología.
Ascensos en Cirugía Ortopédica y Traumatología
En esta especialidad, los hospitales madrileños escalan en conjunto 44 posiciones. La Paz sube al 17º puesto mundial, el Gregorio Marañón mejora 9 puestos y queda en el 78, el 12 de Octubre avanza 18 posiciones hasta el 111, y la Fundación Jiménez Díaz sube 18 escalones para situarse en el 141.
Metodología del ranking
La clasificación de Newsweek se elabora a partir de opiniones de médicos, especialistas y gestores sanitarios recogidas entre mayo y julio de 2025, combinadas con indicadores de calidad, certificaciones y valoraciones de los propios pacientes.
Referentes en hospitales inteligentes
Además del ranking por especialidades, la sanidad pública madrileña también brilla en la lista de los Mejores hospitales inteligentes del mundo 2026, donde figuran 7 centros de la región gracias a su apuesta por la telemedicina, la IA y los sistemas automatizados.
Tres de ellos se colocan entre los 100 primeros: Gregorio Marañón (47), 12 de Octubre (60) y La Paz (80). Les siguen el Clínico San Carlos (154), Ramón y Cajal (249), Fundación Jiménez Díaz (277) e Infanta Leonor (322).
Madrid, referente en innovación sanitaria
Estos resultados confirman la posición de liderazgo de Madrid en el ámbito sanitario internacional, tanto en calidad asistencial como en innovación tecnológica, reforzando la visibilidad de su red pública hospitalaria frente a los mejores centros del mundo.