El Hospital Príncipe de Asturias alcanza los 10.000 pacientes en su Unidad de Genética Clínica

Consulta Genética Clínica - Foto Comunidad de Madrid
La sanidad madrileña refuerza su liderazgo en genética médica con el Hospital Príncipe de Asturias

El centro público de Alcalá de Henares es uno de los pocos en España que ofrece un servicio integral para el diagnóstico y seguimiento de enfermedades genéticas y hereditarias.

Una unidad pionera de referencia nacional

El Hospital Universitario Príncipe de Asturias, dependiente de la Comunidad de Madrid, ha atendido ya a más de 10.000 pacientes en su Unidad de Genética Clínica, un servicio que comenzó a funcionar en 2008 y que se ha consolidado como referente nacional en el abordaje de enfermedades raras, hereditarias y de origen genético.

Situada en Alcalá de Henares y adscrita al Servicio de Medicina Interna, esta unidad ofrece una asistencia integral que abarca desde la evaluación clínica inicial y el estudio de la historia médica familiar hasta el diagnóstico definitivo y el asesoramiento genético.

Su enfoque multidisciplinar permite, además, coordinar el seguimiento de los pacientes con patologías que afectan a varios órganos o sistemas, garantizando un tratamiento adaptado a cada caso.

Enfermedades raras, cáncer hereditario y cardiopatías familiares

La mayoría de las personas atendidas en esta unidad presentan enfermedades raras, cuya causa genética puede identificarse en hasta el 80% de los casos. También se atienden pacientes con cáncer hereditario y cardiopatías familiares, patologías donde el componente genético tiene un peso determinante.

El trabajo conjunto entre especialistas en medicina interna, genética, oncología, cardiología y otras áreas permite ofrecer una visión global del paciente y diseñar estrategias de diagnóstico y prevención más eficaces.

La labor de esta unidad resulta esencial no solo para mejorar la calidad de vida de los pacientes, sino también para proporcionar información clave a sus familias sobre posibles riesgos hereditarios y opciones de seguimiento médico.

Aumento de la demanda y avances en el diagnóstico genético

En los últimos años, la demanda de servicios de diagnóstico y asesoramiento genético ha crecido de forma exponencial. Este incremento se debe al mayor conocimiento del componente genético en numerosas enfermedades, al avance tecnológico que ha hecho posibles estudios más precisos y al aumento de la concienciación entre profesionales sanitarios y ciudadanía.

Gracias al desarrollo de nuevas técnicas de secuenciación y análisis molecular, la Unidad de Genética Clínica del Príncipe de Asturias puede ofrecer diagnósticos más concluyentes, acortando los tiempos de espera y facilitando una atención personalizada.

Este progreso consolida al hospital como uno de los centros públicos de referencia en investigación genética aplicada a la práctica clínica dentro del sistema sanitario madrileño.

Un modelo de sanidad pública centrado en la innovación

La experiencia del Príncipe de Asturias demuestra el compromiso de la sanidad pública madrileña con la innovación biomédica y la atención personalizada. La integración de la genética en la práctica clínica cotidiana representa un avance decisivo en la medicina de precisión, capaz de anticipar riesgos, mejorar tratamientos y prevenir complicaciones en miles de pacientes.

Con más de 10.000 personas atendidas, la Unidad de Genética Clínica del hospital alcalaíno se consolida como un ejemplo de excelencia médica y coordinación asistencial, reforzando el papel de Madrid como referente en salud, ciencia y tecnología médica.