Los farmacéuticos madrileños, clave en el seguimiento de 400.000 mayores polimedicados
Estos profesionales se consolidan como agentes clave de salud en un año en el que ya se han dispensado más de 100 millones de envases de medicamentos con receta en las 3.000 oficinas de farmacia de la región, con una inversión de 1.192 millones de euros por parte del Ejecutivo autonómico.
Más de 77.000 pacientes atendidos en hospitales públicos
En paralelo, los hospitales públicos madrileños han prestado este servicio a 77.622 pacientes en lo que va de año. Entre ellos, más de un millar padece enfermedades raras y recibe tratamientos específicos frente a patologías como la esclerosis múltiple, la migraña, la artritis psoriásica o el VIH.
La Consejería de Sanidad ha recordado que, de los 12.000 farmacéuticos, 9.800 desarrollan su labor en farmacias comunitarias —ya sea como titulares, regentes o adjuntos—, mientras que 385 son facultativos especialistas del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS).
Atención personalizada para mayores polimedicados
Uno de los ejes de trabajo prioritarios está en el seguimiento de los casi 400.000 madrileños mayores de 74 años polimedicados, que consumen más de seis fármacos diarios. Los equipos de Atención Primaria trabajan en la supervisión de estos pacientes, considerados de alta fragilidad, con el objetivo de reducir riesgos y mejorar la adherencia a los tratamientos.
Receta electrónica y control de seguridad
En colaboración con el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid, el SERMAS mantiene activa una campaña para reforzar la seguridad en la dispensación de medicamentos. Gracias a la receta electrónica, las farmacias pueden aplicar un bloqueo cautelar de los tratamientos en caso de duplicidades, errores de suministro o posibles interacciones entre fármacos.
Sistemas personalizados de dosificación y atención domiciliaria
La Comunidad está tramitando la normativa de los Sistemas Personalizados de Dosificación (SPD), que por primera vez quedarán regulados de manera integral. Esta herramienta permitirá organizar la medicación de los pacientes en dosis exactas, mejorando la adherencia y reduciendo olvidos o errores.
Además, se ha anunciado la puesta en marcha de la atención farmacéutica domiciliaria, que se llevará a cabo tanto desde farmacias comunitarias como desde hospitales, garantizando seguridad en todo el proceso.
La modernización del servicio incluye también una mayor flexibilidad horaria en las oficinas de farmacia y la incorporación de secciones de nutrición y dietética atendidas por expertos, en línea con la Ley de Farmacia autonómica aprobada en 2022.