Madrid destina 6,9 millones hasta 2031 para renovar y gestionar el vestuario completo de SAMUR-Protección Civil
Madrid aprueba un contrato hasta 2031 para garantizar vestuario y lencería de alta calidad en SAMUR-PC, con trazabilidad digital y reposición inmediata
El Ayuntamiento de Madrid ha autorizado un contrato plurianual de 6,9 millones de euros para el suministro, mantenimiento y gestión integral del vestuario y la lencería de SAMUR-Protección Civil hasta julio de 2031. La medida, aprobada por la Junta de Gobierno y detallada por la vicealcaldesa Inma Sanz, garantiza que los profesionales del servicio de emergencias cuenten con prendas de alta calidad, correctamente higienizadas y disponibles todos los días del año.
Se trata de un contrato dividido en dos lotes que permitirá reforzar la operatividad de uno de los servicios esenciales de la ciudad, incorporando además un sistema digital de seguimiento que hará posible conocer en tiempo real el estado y la trazabilidad de cada prenda.
Lote 1: lencería para bases y camillas con reposición inmediata
El primer lote, dotado con 1,29 millones de euros, incluye el suministro y mantenimiento de toda la lencería utilizada diariamente: sábanas de camilla, sacos sábana, toallas, mantas, protectores de colchón y almohadas.
Este lote incorpora un sistema de rotación y reposición permanente, así como un refuerzo extraordinario capaz de proporcionar hasta un 15 % adicional de material en menos de tres horas en caso de incidentes graves o situaciones de múltiples víctimas.
Como novedad, se implementará un sistema informático de control, que permitirá conocer en tiempo real el ciclo de uso, lavado y reposición de cada prenda.
Lote 2: vestuario operativo y no operativo para un servicio activo 24/7
El segundo lote, con una inversión de 5,65 millones de euros, contempla el vestuario del personal operativo y no operativo de SAMUR-PC, que trabaja las 24 horas del día, 365 días al año.
Incluye camisetas y pantalones térmicos, polos, pantalones operativos, chaquetas, abrigos, impermeables y cascos, con un total de 35.346 unidades entre equipación básica, material para incidencias y stock de reposición.
También se establece un proceso completo de recogida, lavado, higienización, reparación, reposición y entrega, gestionado mediante una aplicación digital de comunicación directa entre la adjudicataria y el servicio de emergencias.
Un contrato estratégico para reforzar calidad y seguridad
La duración total del contrato será de 66 meses y 23 días, entre el 1 de enero de 2026 y el 23 de julio de 2031. Según el Ayuntamiento, esta adjudicación refuerza la seguridad y la protección del personal sanitario, garantizando las mejores condiciones posibles para un servicio que responde a miles de emergencias cada año.
El acuerdo consolida el compromiso municipal con la calidad, la modernización y la eficiencia en los servicios públicos, asegurando que SAMUR-Protección Civil disponga de los recursos textiles necesarios para operar con plena garantía.