Ayuso reivindica el papel esencial de la Enfermería Oncológica y defiende el modelo sanitario de Madrid
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha elogiado hoy el “trabajo vocacional” de los profesionales de la Enfermería Oncológica, a quienes ha agradecido su “profunda humanidad” y su papel esencial en los cuidados a los pacientes.
“Creemos profundamente en vuestra labor, que mejora nuestra vida. A vuestro lado, todo es mucho mejor”, ha afirmado durante la clausura de la jornada Enfermería Oncológica. Más allá de la vocación, organizada por el diario La Razón.
Díaz Ayuso subrayó que la lucha contra el cáncer es una prioridad para el Gobierno regional, que trabaja para reducir al mínimo los tiempos de espera desde la llegada del paciente al hospital hasta el inicio del tratamiento. Para ello, destacó la coordinación de una “magnífica red” que permite una atención ágil, personalizada y sostenida en criterios de calidad asistencial.
Ampliación de los cuidados oncológicos a domicilio
Una de las mejoras señaladas por la presidenta es la extensión de los cuidados a domicilio para pacientes oncológicos, un servicio que ya se presta desde cinco hospitales públicos: Henares (Coslada), Gregorio Marañón, Infanta Leonor, Niño Jesús y Torrejón. Este modelo, defendió, permite reforzar el bienestar del paciente y avanzar hacia una atención más humana, especialmente en etapas críticas de la enfermedad.
Madrid, referencia nacional en atención oncológica
Díaz Ayuso remarcó que el compromiso del Ejecutivo autonómico es “integral” y abarca atención clínica, investigación, cuidados y acompañamiento emocional. En este sentido, celebró los avances de la sanidad pública madrileña, que se ha convertido en punto de referencia para pacientes de toda España.
“Casi el 40% de los pacientes oncológicos atendidos en Madrid procede de otras regiones, lo que demuestra la confianza en nuestro sistema sanitario”, afirmó. Esta afluencia, subrayó, es un reflejo del esfuerzo de los profesionales y del impulso regional por situar al paciente en el centro de las políticas sanitarias.
Reconocimiento a la vocación y humanidad de la Enfermería Oncológica
La presidenta finalizó su intervención destacando el papel decisivo de la enfermería en todas las fases del proceso oncológico, desde el acompañamiento durante los tratamientos hasta el apoyo emocional a las familias. “Estáis incentivados por el amor a la vida y vuestra humanidad marca la diferencia. Madrid es mejor gracias a vosotros”, concluyó.