La Atención Primaria de Madrid controló a 1,5 millones de adultos para prevenir riesgos cardiovasculares en 2024
La Atención Primaria madrileña realizó en 2024 casi 1,5 millones de seguimientos para detectar precozmente factores de riesgo cardiovascular
La Atención Primaria de la Comunidad de Madrid realizó en 2024 el seguimiento de casi un millón y medio de ciudadanos adultos, en su mayoría mujeres, con el objetivo de detectar precozmente el riesgo de enfermedades cardiovasculares como la cardiopatía isquémica o el ictus. Esta labor preventiva se centra en la identificación de factores de riesgo que, de no tratarse a tiempo, pueden derivar en patologías graves del sistema circulatorio.
Los profesionales de los centros de salud evaluaron parámetros clínicos clave como la tensión arterial, el índice de masa corporal, el nivel de glucosa y los hábitos de vida relacionados con el tabaco, el alcohol, la práctica de ejercicio físico y el sedentarismo. En el caso de la población de entre 40 y 75 años, grupo con mayor prevalencia de enfermedades cardiovasculares, también se realizó un seguimiento del nivel de colesterol.
Cuando se detectaron valores alterados en alguno de estos indicadores, los equipos de médicos y enfermería desplegaron diferentes medidas de intervención: desde consejos básicos de autocuidado hasta la elaboración de planes de atención personalizados, pasando por recomendaciones de educación para la salud y abordajes terapéuticos adaptados a cada caso.
Con motivo del Día Mundial del Corazón, que se celebrará el próximo lunes 29 de septiembre, esta labor se ha convertido en el eje de la campaña “Cerca de ti: Atención Primaria”, impulsada por la Consejería de Sanidad. La iniciativa incluye la difusión de un vídeo en Youtube y en las pantallas de los centros de salud públicos, donde se recuerda a los usuarios la importancia de mantener hábitos de vida saludables para proteger el sistema cardiovascular, con especial énfasis en la población femenina.
Desde la Gerencia de Atención Primaria se insiste en que la prevención empieza en el estilo de vida: seguir una dieta mediterránea, realizar ejercicio físico con regularidad, evitar el tabaco y cuidar el bienestar emocional son pilares esenciales para mantener un corazón sano. Además, remarcan que la red de centros de salud públicos de la Comunidad está preparada no solo para la atención de patologías, sino también para desempeñar un papel decisivo en la prevención y educación sanitaria de la población.
Con este esfuerzo, Madrid consolida su compromiso con la salud pública y refuerza la idea de que la prevención en Atención Primaria es la herramienta más eficaz para reducir la carga de enfermedades cardiovasculares en el futuro.