Zapatero y Óscar López reivindican la “izquierda valiente” para conquistar Madrid y frenar a la ultraderecha
Durante el acto, destacaron la importancia de la memoria democrática, denunciaron la manipulación informativa y defendieron un modelo fiscal y social que garantice vivienda, sanidad y educación públicas para la mayoría.
El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero y el secretario general del PSOE de Madrid, Óscar López, protagonizaron este sábado un intenso diálogo en el XV Congreso Regional del PSOE-M bajo el lema “La izquierda valiente”. Durante el acto, ambos líderes reivindicaron la necesidad de una izquierda firme, con convicción y sin miedo a defender sus principios, para frenar la política de la derecha y la ultraderecha en la Comunidad de Madrid.
Zapatero: "Todo empezó con el Tamayazo y todo va a cambiar con Óscar López"
El expresidente Zapatero destacó la importancia de la memoria y aseguró que la política madrileña ha estado marcada por el Tamayazo, pero que el PSOE está listo para recuperar la Comunidad de Madrid con el liderazgo de Óscar López.
"Hace mucho tiempo que no veo a un líder con tantas ganas de ganar y gobernar como Óscar López en Madrid", afirmó Zapatero, subrayando que la valentía política nace de la convicción y la lealtad.
Además, defendió que el PSOE debe ser el partido que garantice el acceso a derechos y libertades, frente a una derecha obsesionada con el enfrentamiento y la manipulación.
Óscar López: “La izquierda valiente es la que transforma y gana elecciones”
Por su parte, Óscar López reivindicó el legado de Zapatero como referente de una izquierda valiente, recordando sus logros históricos como la retirada de las tropas de Irak, el fin de ETA y la legalización del matrimonio igualitario.
"Una izquierda valiente no se esconde, una izquierda valiente transforma la vida de la gente y gana elecciones", afirmó López, asegurando que esa es la hoja de ruta que seguirá en Madrid.
El líder socialista madrileño criticó la estrategia de la derecha basada en la antipolítica y en la polarización, asegurando que la derecha no puede sostener un debate sobre vivienda, sanidad o educación porque sus valores no son mayoritarios.
Bulos y desinformación: la amenaza contra la democracia
En otro momento del acto, López denunció que tras los atentados del 11-M se vivió “el bulo más infame de la historia de España”, recordando cómo la derecha intentó manipular la autoría de la masacre.
Advirtió que la desinformación es una de las mayores amenazas contra la democracia y defendió el Plan de Acción por la Democracia del Gobierno de Pedro Sánchez, que busca regular los medios y garantizar el derecho a una información veraz, como establece el artículo 20 de la Constitución.
"Cuando sea presidente de Madrid, nunca más un periodista será amenazado ni se le dirá que va a ser triturado", prometió López.
Madrid: entre la especulación y la falta de políticas públicas
Otro de los temas centrales de la charla fue la situación de la Comunidad de Madrid en materia de vivienda y servicios públicos. Zapatero y López coincidieron en que Madrid sufre una crisis de acceso a la vivienda y una privatización encubierta de la sanidad y la educación públicas.
López aseguró que el modelo fiscal de Madrid es un escudo para los más ricos y un ataque directo contra la mayoría social, criticando que el Gobierno de Ayuso ha desviado miles de millones en recortes mientras se protege a los grandes patrimonios.
"Madrid es la comunidad con mayor desigualdad de España. Necesitamos un modelo fiscal justo, donde pague más quien más tiene", afirmó López.
Asimismo, denunció que el descontrol de los pisos turísticos está expulsando a miles de madrileños de sus barrios, al mismo tiempo que el Gobierno de Ayuso bloquea el desarrollo de vivienda pública.
Un PSOE-M fuerte para recuperar Madrid
Para cerrar el acto, Zapatero llamó a la militancia a movilizarse y salir a ganar Madrid con un proyecto de izquierdas sin complejos.
"La derecha sabe que en el debate de ideas está en minoría, por eso desvían la atención con polémicas y ruido. Pero nosotros tenemos la verdad y la mayoría social de nuestro lado", concluyó López.
El líder socialista madrileño reafirmó su compromiso con una política basada en la justicia social, la igualdad y la defensa de lo público, asegurando que en 2027 el PSOE volverá a gobernar Madrid.