El XV Congreso del PSOE-M pone el foco en la vivienda como eje del bienestar en Madrid
La presidenta de la Comisión Gestora y coordinadora del Comité Organizador, Isaura Leal, destacó este martes que el evento será clave para "recuperar la confianza de la mayoría social madrileña" y "desarrollar una alternativa sólida y seria para gobernar" a partir de 2027.
La vivienda, el quinto pilar del Estado de Bienestar
La Ley de Vivienda aprobada en 2023 por el Gobierno de Pedro Sánchez será el eje principal del Congreso. Entre las medidas propuestas por el PSOE-M destacan:
- Puesta en marcha de zonas tensionadas.
- Calificación permanente de las viviendas protegidas.
- Plan especial para la emancipación de los jóvenes.
- Mayores restricciones a los pisos turísticos.
Además, se impulsará la exención del 100% del IRPF para los propietarios que ofrezcan sus inmuebles al mercado del alquiler, medida que ha generado oposición en el Partido Popular.
Educación, sanidad y residencias de mayores, también en la agenda
El Congreso no solo abordará el acceso a la vivienda, sino que también incluye propuestas significativas en otros ámbitos:
- Educación: Se desarrollará un "Plan de Mejora y Modernización Educativa".
- Sanidad: Reducir las listas de espera, garantizar citas en Atención Primaria en un plazo máximo de 48 horas y asegurar médicos en todas las urgencias extrahospitalarias.
- Residencias de mayores: Implantación de un "nuevo modelo de cercanía" que priorice más y mejores cuidados.
En paralelo, se reforzará la lucha contra la corrupción mediante la creación de una oficina específica.
Participación activa y estrategia política
Leal subrayó que el Congreso será un proceso participativo donde los militantes podrán aportar enmiendas para enriquecer el proyecto político. Además, se definirá una estrategia coordinada con los ayuntamientos y el Gobierno central para contrarrestar lo que consideran la "peor política" del Partido Popular e Isabel Díaz Ayuso.
Óscar López: nuevo liderazgo para el PSOE-M
El Congreso también será la puesta de largo de Óscar López como secretario general del PSOE-M, quien liderará un partido que se presenta como "fuerte, abierto, democrático y unido". Isaura Leal zanjó: "La izquierda valiente traerá el cambio a Madrid en 2027".