Congreso

Vox lleva al Congreso tres iniciativas para forzar un debate sobre la inmigración ilegal

Imagen del Hemiciclo con algunos diputados en sus escaños | Foto del Congreso

El Congreso debatirá esta semana tres propuestas de Vox que endurecen la ley de extranjería, plantean expulsiones inmediatas y critican las subvenciones a ONG

El Congreso de los Diputados afrontará esta semana un debate impulsado por Vox sobre la inmigración ilegal, con tres iniciativas parlamentarias que buscan situar en la agenda política cuestiones como la expulsión de inmigrantes condenados por delitos graves, el rechazo a las políticas de fronteras abiertas y la retirada de subvenciones a ONG vinculadas al rescate en el Mediterráneo.

La primera de ellas, una proposición de ley que se debatirá el martes, tiene como objetivo limitar el acceso a la regularización por arraigo. Vox carga contra el Real Decreto 1155/2024, que regula la regularización de 300.000 inmigrantes al año durante tres años. Según la formación de Santiago Abascal, este decreto reduce a dos años el tiempo mínimo de permanencia en España para solicitar arraigo y no exige acreditar la ausencia de antecedentes penales si el extranjero ha residido de forma continuada durante cinco años.

El partido reclama un endurecimiento general de la legislación migratoria y la expulsión automática de inmigrantes condenados a penas de prisión, al considerar que el marco actual “pone en riesgo la seguridad de los españoles”.

Inseguridad y crítica al Ministerio del Interior

La segunda iniciativa que se debatirá es una proposición no de ley en la que Vox vincula la “inseguridad creciente en España” al aumento de la inmigración. En este sentido, propone la reprobación y el cese del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, a quien acusa de “incumplir su deber de combatir la delincuencia”.

El texto defiende la expulsión inmediata de todos los inmigrantes ilegales presentes en España y de los legales que cometan delitos graves o reincidan en delitos leves, además de exigir el rechazo a la apertura de nuevos centros de acogida y el cierre de los ya existentes.

Retirada de ayudas a ONG y confiscación de barcos

La tercera iniciativa llegará en forma de moción consecuencia de interpelación urgente, en la que Vox plantea retirar todas las subvenciones a ONG que, según afirma, “colaboren directa o indirectamente con la inmigración ilegal”. Cita expresamente a Open Arms, organización a la que acusa de fomentar el tráfico de personas y de haber recibido más de un millón de euros en ayudas desde 2021.

Entre las medidas incluidas, Vox propone la confiscación de los barcos de la ONG, la repatriación de los menores extranjeros no acompañados (MENA) a sus países de origen y el refuerzo de la lucha contra las mafias de tráfico de personas.

Con esta ofensiva parlamentaria, Vox busca forzar al resto de grupos a definirse sobre cuestiones clave de la política migratoria y mantener el debate abierto en torno a un asunto que considera prioritario para la seguridad nacional y la gestión de recursos públicos.