Víctor de Aldama arremete contra Sánchez y el PSOE: “Se ha demostrado que es una organización criminal”
El empresario, clave en el caso Koldo, asegura que Pedro Sánchez conocía desde el principio las mordidas y la financiación ilegal del partido
El empresario Víctor de Aldama, figura central en la trama de mordidas y corrupción del caso Koldo, ha reaparecido en televisión para lanzar una serie de acusaciones demoledoras contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el Partido Socialista (PSOE), al que calificó directamente como “una organización criminal”. Sus declaraciones, realizadas en el programa ‘Horizonte’, llegan tras la reciente dimisión de Santos Cerdán, hasta ahora número tres del PSOE, a raíz del informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.
“Sánchez lo sabía desde el minuto uno”
Durante la entrevista, Aldama afirmó que Sánchez estaba al tanto de las actividades ilícitas vinculadas a Cerdán y a otros miembros de su entorno más cercano. “El presidente sabía desde el primer momento que lo que se decía de Santos Cerdán era cierto”, aseguró. Añadió que no era creíble que ahora se presente como sorprendido o dolido: “Con esa cara de pena ha salido a decir que su gran amigo le ha decepcionado. ¿Y su mujer también le ha decepcionado? ¿Y su hermano?”.
Aldama detalló que él mismo entregó dinero en efectivo a Santos Cerdán, en un bar frente a la sede del PSOE en Ferraz. “Se ha demostrado que estuvo conmigo, que se le ha entregado dinero. Pero no solo yo. Se le ha entregado muchísimo más dinero”, sostuvo el empresario, que se encuentra en libertad provisional tras colaborar con la justicia.
“El PSOE se ha financiado ilegalmente”
Uno de los pasajes más graves de la entrevista fue cuando Aldama aseguró que parte del dinero entregado iba directamente al partido, según le indicó Koldo García, exasesor del ministro Ábalos. “Me dijeron que era para financiar al partido. Eso es financiación ilegal y el presidente lo sabía. Nadie mueve un dedo sin que el presidente lo sepa”, sentenció.
Estas afirmaciones respaldan los indicios recogidos por la UCO, que apunta a una red de comisiones ilegales a cambio de adjudicaciones públicas durante la pandemia, implicando a altos cargos y colaboradores directos del Gobierno.
Audios comprometedores y nuevas revelaciones
Aldama también anticipó la existencia de grabaciones comprometedoras, incluidas conversaciones donde se menciona directamente a Pedro Sánchez. Según relató, en uno de esos audios se escucha a una persona decir: “¿Pedro lo sabe?” y recibir como respuesta: “Sí, Pedro, el presidente”.
El empresario afirmó que un colega suyo posee estas grabaciones y está dispuesto a hacerlas públicas, lo que podría desencadenar un nuevo terremoto político.
Además, involucró al expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, asegurando que lo transportó en su avión privado de Caracas a Santo Domingo, insinuando vínculos con líderes bolivarianos y la trama de influencia política.
Red de mordidas y blanqueo
Aldama, quien fue encarcelado preventivamente en 2024 por su papel en una trama de fraude fiscal en el sector de hidrocarburos, también detalló cómo operaba la red de mordidas: “Yo facturaba unos trabajos y tenía que convertirlo en ‘dinero B’ para dárselo a ellos”. Afirmó haber gestionado entre 300 y 400 millones de euros en licitaciones, con comisiones del 3 % al 5 % destinadas, según él, a miembros del PSOE y al partido.
El empresario describió un sistema de pagos opacos, transferencias internacionales y testaferros para eludir a Hacienda, con connivencia desde dentro de los ministerios.
Advertencia final: “Si Cerdán habla, Sánchez debería estar muy preocupado”
Finalmente, Aldama lanzó una advertencia clara sobre el riesgo que representa la dimisión de Santos Cerdán: “Hoy el presidente ha dejado a Santos a los pies de los caballos. Si decide hablar, Sánchez debería estar muy preocupado. Era su persona de confianza, y sabe todo lo que se ha hecho o consentido”.
El testimonio de Aldama, que ya está siendo examinado por la Fiscalía Anticorrupción, y el posible contenido de los audios aún no revelados, podrían suponer un giro definitivo en una trama que amenaza con erosionar gravemente la credibilidad y la estabilidad del actual Ejecutivo. Mientras tanto, la presión política y ciudadana sobre Pedro Sánchez se intensifica, con protestas en Ferraz y voces de sus propios socios de gobierno —como Yolanda Díaz— exigiendo un “reseteo” de la legislatura.