The Economist pide a Sánchez que dimita: “No hay ninguna razón válida para que siga en el cargo”

Pedro Sánchez durante una comparecencia en la sede de Ferraz | Foto de PSOE
El semanario británico advierte que España vive una parálisis política por corrupción, dependencias parlamentarias y falta de reformas clave

The Economist ha publicado un editorial en el que pide al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que dimita para restaurar la confianza en la democracia española.

El artículo, de tono crítico, retrata al Ejecutivo como un “pato cojo” político, que ya vive con los “días contados”, y lo responsabiliza de haber permitido que escándalos de corrupción dañen la estabilidad institucional.

Pese a reconocer ciertos méritos del actual Gobierno, como la reforma laboral, el fortalecimiento del Estado del bienestar, la apertura migratoria y la defensa del reconocimiento del Estado palestino, el semanario considera que la solidez de la economía española obedece en mayor medida a reformas previas impulsadas por el Ejecutivo de Mariano Rajoy.

 Aspectos clave del editorial

Escándalos de corrupción que minan la legitimidad 

Señala los casos de sus colaboradores Santos Cerdán y José Luis Ábalos, encausados por presuntas comisiones y comportamientos reprochables, que han exacerbado la percepción de crisis ética en la Moncloa.

Gobierno fracturado y sin presupuestos

El texto critica la ausencia de Presupuestos desde 2023 y denuncia que Sánchez gobierna a merced de sus aliados parlamentarios, a quienes acusa de marcar la agenda legislativa con chantajes políticos constantes.

Alternativas limitadas en 2025

The Economist plantea dos posibles salidas: que Sánchez convoque un congreso del PSOE para ceder el liderazgo a una figura experta o que adelante las elecciones. Advierten que, de continuar como hasta ahora, terminaría dañando su legado democrático.

Un mensaje claro: reflexionar durante el verano

El editorial concluye con un llamamiento explícito: que el presidente aproveche sus vacaciones para reflexionar sobre los intereses de España y del PSOE, y actúe en consecuencia. “No hay ninguna razón válida para que siga en el cargo”, afirma el semanario con contundencia.

Impacto político y estatal

Este editorial llega en un contexto de elevada presión política. The Economist advierte que dos años más de parálisis podrían favorecer a la extrema derecha, consolidando a Vox como beneficiario del desgaste del PSOE.

El semanario también cuestiona reformas inconclusas como la reducción de jornada laboral, la democratización judicial o el incremento del gasto en defensa, y alerta sobre la dependencia excesiva de Sánchez en líderes partidistas afines para sostener ministerios clave.