Declaraciones

Tellado acusa a Sumar de situarse “en posiciones más radicales que Hamás” si no rectifica sobre el acuerdo de paz para Gaza

Tellado en una rueda de prensa de su partido | Foto del PP

El secretario general del PP critica la postura de Sumar ante la propuesta de paz impulsada por Donald Trump y acusa al partido de Yolanda Díaz de quedar “fuera de juego”

 

El secretario general del Partido Popular, Miguel Tellado, ha cargado este sábado contra Sumar por su rechazo al acuerdo de paz promovido por Estados Unidos para poner fin a la guerra en Gaza, advirtiendo que si la formación de Yolanda Díaz no rectifica su postura “quedará en posiciones más radicales que las que defiende Hamás”.

En una rueda de prensa ofrecida en la sede nacional del PP, Tellado aseguró que el plan propuesto por el presidente estadounidense, Donald Trump, abre “una puerta a la esperanza” para la liberación de rehenes y la estabilización de la región, aunque pidió “prudencia y cautela” hasta conocer los detalles del acuerdo.

“Sumar ha quedado fuera de juego”

El dirigente popular calificó de “llamativo y lamentable” que Sumar rechace el mismo acuerdo que Hamás ahora valora positivamente. “El acuerdo que hace unos días no le valía a Sumar hoy sí le vale a Hamás. Sumar ha quedado fuera de juego, en una situación francamente lamentable”, declaró.

Tellado insistió en que, si el partido de la vicepresidenta segunda del Gobierno “rectifica”, estará “haciendo seguidismo de Hamás”, pero si mantiene su postura “se situará incluso en posiciones más radicales que las del grupo terrorista”.

En opinión del secretario general del PP, esta contradicción refleja la “pérdida de rumbo moral y político” de una formación “que pretende dar lecciones de derechos humanos mientras se niega a apoyar una oportunidad real de paz”.

El PP celebra los avances diplomáticos pero exige transparencia

El número dos del PP valoró el anuncio de Trump como una “noticia esperanzadora” y deseó que “el camino hacia la paz no se trunque”. En su opinión, cualquier avance que conduzca al fin de los bombardeos sobre Gaza y a la liberación de los rehenes israelíes debe ser respaldado “por todos los países democráticos, incluidos los europeos”.

Tellado también pidió al Gobierno de Pedro Sánchez que actúe “con más transparencia y menos opacidad” en su política exterior respecto al conflicto, especialmente en lo relacionado con los ciudadanos españoles detenidos en Israel tras el abordaje a la Flotilla con destino a Gaza.

Seguimos sin información por parte del Ejecutivo. No nos la dieron cuando pedimos que un barco de la Armada acompañara la flotilla, ni tampoco cuando ese buque se retiró. Todo bastante esperpéntico”, lamentó.

Críticas al Gobierno por su “silencio” sobre la Flotilla

El secretario general del PP reprochó al Ministerio de Asuntos Exteriores “falta de claridad y coordinación” en la gestión de la crisis diplomática derivada de la detención de medio centenar de activistas y cooperantes españoles en Israel, tras ser interceptados por el ejército hebreo en aguas internacionales.

Tellado exigió que el ministro José Manuel Albares dé explicaciones inmediatas sobre las gestiones realizadas para garantizar su seguridad y retorno a España. “El Gobierno no puede actuar con secretismo cuando hay ciudadanos españoles detenidos en un país extranjero. La transparencia es una obligación, no una opción”, sentenció.

El PP se distancia del tono del Gobierno y de Sumar

El dirigente popular aprovechó también para marcar distancia entre el PP y el Ejecutivo, al que acusó de “falta de rumbo internacional y alineamiento automático con los intereses de Sumar y Podemos”.

España necesita una política exterior seria, alineada con los valores de la Unión Europea y la defensa de los derechos humanos, no una política sectaria que cambia de postura según las conveniencias internas del Gobierno de coalición”, manifestó.

Tellado subrayó que el PP “apoya los esfuerzos diplomáticos que conduzcan a la paz en Oriente Medio”, pero “rechaza cualquier ambigüedad frente al terrorismo”.