Rosa Díez: La voz más crítica contra el PSOE de Pedro Sánchez
Rosa Díez, política española nacida en Vizcaya en 1952, es una figura histórica en la política nacional. Militante del PSOE durante décadas, ocupó cargos de relevancia como consejera del Gobierno Vasco y eurodiputada. En 2007, tras su desencanto con la política del partido, fundó Unión, Progreso y Democracia (UPyD), una formación que abogaba por la regeneración democrática y la centralización del Estado. Desde su retirada de la primera línea política, Díez se ha convertido en una de las voces más críticas contra el PSOE de Pedro Sánchez y su modelo de liderazgo.
Críticas a Pedro Sánchez: Un liderazgo cuestionado
Rosa Díez ha sido especialmente dura con el actual presidente del Gobierno, a quien acusa de liderar un PSOE convertido en una "secta radical" más preocupada por el poder que por los valores democráticos. Según Díez, Pedro Sánchez ha eliminado cualquier control interno en el partido, transformándolo en un vehículo de su ambición personal. "El PSOE ya no es un partido político, es una banda que aplaude al líder sin cuestionarse nada", ha señalado en reiteradas ocasiones.
Díez no escatima en palabras para describir lo que considera un ataque frontal a las instituciones democráticas: “Sánchez está demoliendo el sistema del 78, eliminando la separación de poderes y los controles democráticos en favor de un Gobierno personalista”.
Entre sus críticas más destacadas se encuentra la gestión de Sánchez respecto al caso de los ERE y los vínculos del PSOE con partidos como EH Bildu. Rosa Díez ha comparado al presidente con figuras como Arnaldo Otegi, señalando que ambos reivindican a personas condenadas por delitos graves: "Mientras Otegi aplaude a terroristas, Sánchez jalea a corruptos como Chaves y Griñán", dijo recientemente.
Además, acusa a Sánchez de utilizar su liderazgo para aprobar medidas controvertidas como la ley de amnistía, que considera un ataque al Estado de derecho. Según Díez, esta estrategia tiene como único objetivo mantener a Sánchez en el poder, incluso a costa de los principios constitucionales.
Madrid y la política nacional en el punto de mira
Rosa Díez también ha apuntado sus críticas hacia la política de Pedro Sánchez en Madrid, destacando cómo el Gobierno central ha intentado imponer su visión en la región sin respetar la autonomía madrileña. Para Díez, la confrontación de Sánchez con la Comunidad de Madrid es un ejemplo más de su estrategia de polarización y control.
La voz incómoda del panorama político
Desde su retirada del PSOE, Rosa Díez se ha consolidado como una figura influyente en el debate público, destacando por su claridad y firmeza al señalar lo que considera un deterioro de las instituciones democráticas en España. Su oposición al Gobierno de Pedro Sánchez se centra en la defensa de valores constitucionales y en la denuncia de lo que califica como un liderazgo basado en el "sectarismo" y el "clientelismo".