Reyes Maroto evita querellarse contra Almeida pese a las “barbaridades” vertidas hacia ella: “Hay líneas rojas que no se deben cruzar”
La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid asegura que no ha denunciado a Almeida por “principios”, aunque advierte que su paciencia tiene “un límite”
La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, aseguró en una entrevista concedida a Servimedia que no ha dado el paso de querellarse contra el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, por las “barbaridades” proferidas hacia ella, no por falta de “ganas”, sino porque considera que “en política las cosas se deberían resolver con la palabra” y “hay líneas rojas que no se tienen que cruzar”.
Maroto explicó que su decisión contrasta con la querella presentada por la Comunidad de Madrid en su contra, a raíz de sus declaraciones sobre los mayores “asesinados” en residencias durante la pandemia. La dirigente socialista tendrá que comparecer en noviembre tras un acto de conciliación fallido con el Ejecutivo regional. “Yo fui al acto de conciliación porque había rectificado, pero lamentablemente la intención era que tuviera que ir ante un juez, para aprovechar ese foco mediático”, lamentó.
La portavoz socialista afirmó estar “tranquila” respecto al proceso judicial, convencida de que “quedará en nada”. No obstante, criticó el tono político del alcalde madrileño, con quien ha protagonizado fuertes enfrentamientos en el último año. “En política no todo vale. Me gustaría que Almeida rectificara algunas de las barbaridades que ha dicho sobre mí y sobre mi cargo”, afirmó.
Maroto sostuvo que su decisión de no presentar una querella responde a su convicción de que la política debe estar “al servicio de la ciudadanía y no de los tribunales”. Sin embargo, advirtió que su “paciencia tiene un límite” ante la “deriva ultra” del alcalde, al que acusa de lanzar “acusaciones sin pruebas” con el único objetivo de “hacer daño”. “Estoy muy orgullosa de mi trayectoria, tanto profesional como política. No voy a consentir ataques infundados”, zanjó.
La dirigente socialista subrayó que “la política no puede convertirse en un problema judicial”, y que es necesario recuperar la palabra y el respeto como herramientas del debate público. “Hay líneas rojas que no se deben cruzar”, reiteró.
En paralelo, Maroto abordó en la misma entrevista los casos de corrupción que han sacudido al PSOE, entre ellos el ‘caso Koldo’ y el ‘caso Begoña Gómez’. Sobre el primero, reconoció que le causó un “shock” descubrir la “doble vida” de José Luis Ábalos, con quien mantenía “cierta amistad” cuando ambos eran ministros. “Como mujer y como feminista, reprocho esos comportamientos. Nos avergüenzan y tenemos que combatirlos dentro del partido”, manifestó.
Respecto al proceso que afecta a la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, Maroto afirmó que se trata de “un no-caso” y compartió la tesis de Pedro Sánchez de que “hay políticos haciendo justicia y jueces haciendo política”. Reclamó al Partido Popular “la misma contundencia” para los casos de corrupción que afectan a sus filas, “como el de la pareja de Isabel Díaz Ayuso o el de la diputada Ana Millán”.
La portavoz socialista concluyó defendiendo su gestión y su compromiso con los valores públicos: “Llevo más de 20 años en la empresa privada y en la política, y estoy muy orgullosa del camino recorrido. Lo que buscan algunos es hacer daño, pero no lo voy a permitir”.