El PSOE propone corregir la tasa de basuras de Madrid para ajustarla al número de habitantes por vivienda
Reyes Maroto reclama que la tasa de basuras tenga en cuenta el número de personas que viven en cada casa y premie a quienes gestionan bien sus residuos
La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, ha anunciado que su grupo municipal propondrá modificar la tasa de basuras en las próximas ordenanzas fiscales para que su cálculo tenga en cuenta el número de personas que viven en cada vivienda. La medida busca introducir criterios de justicia social y ambiental, de modo que “no pague lo mismo una viuda que vive sola que una familia con cinco hijos”.
Una tasa “injusta y mal calculada”, según Maroto
Maroto considera que el actual sistema de cobro de la tasa es “injusto y mal diseñado”, ya que se basa en el valor catastral de la vivienda, sin atender al número de residentes ni al comportamiento ambiental de los hogares.
“Paga lo mismo quien vive solo que una familia numerosa si el valor catastral es el mismo. Nos parece injusto”, señaló la portavoz socialista en declaraciones a Servimedia.
En su opinión, la tasa “no cumple con el principio de quien contamina paga”, ya que penaliza a las viviendas de mayor valor catastral sin tener en cuenta la cantidad real de residuos generados ni la gestión responsable de los mismos.
Bonificaciones para quienes reciclan y participan en huertos urbanos
Además, el PSOE pedirá al Consistorio que se apliquen bonificaciones en la tasa a las familias que participen en programas de compostaje, en huertos urbanos municipales o que utilicen regularmente los puntos limpios.
“Queremos que se premie a quienes hacen una gestión responsable de sus residuos”, explicó Maroto, quien defendió la necesidad de incentivar hábitos sostenibles y reducir la contaminación urbana.
Críticas a la gestión de limpieza del Ayuntamiento
La portavoz socialista también criticó la gestión del alcalde José Luis Martínez-Almeida en materia de limpieza y recogida de residuos, recordando que el Ayuntamiento gasta más de 700 millones de euros al año en este ámbito “sin tomar las decisiones adecuadas”.
Según Maroto, la limpieza de Madrid se ha convertido en uno de los principales problemas señalados por los ciudadanos, y denunció que “la ciudad está más sucia que nunca”.
“No puede haber madrileños de primera y de segunda”, añadió, reprochando al Gobierno municipal que priorice los barrios más turísticos y se olvide de distritos como Usera, donde los planes de choque “han fracasado completamente”.
“Almeida debería pasear por todas las calles de Madrid”
En tono crítico, Maroto instó al alcalde a “pasear algún día por todas las calles de Madrid, no solo por la almendra central”, para comprobar la situación real de los barrios.
Concluyó que el problema es “de gestión y de prioridades”, agravado ahora por una tasa de basuras injusta que “todos los vecinos tendrán que pagar, pese a que la ciudad está más sucia”.
Hacia una tasa más equitativa y ecológica
La propuesta socialista pretende introducir criterios de proporcionalidad y sostenibilidad en la gestión de los residuos urbanos, fomentando un modelo de tasa variable que combine justicia social y compromiso ambiental.
De aprobarse, la modificación supondría un cambio estructural en la política fiscal del Ayuntamiento, orientando la tasa hacia un sistema más progresivo y ecológico, en línea con los principios de la economía circular y las directivas europeas de gestión de residuos.