XV Congreso Regional del PSOE

El PSOE de Madrid se lanza a por Ayuso: "En 2027, para casa"

XV Congreso Regional del PSOE
El XV Congreso Regional del PSOE de Madrid ha comenzado con un mensaje claro: desbancar a Isabel Díaz Ayuso en las elecciones de 2027. Con la presencia de ministros como Félix Bolaños y José Manuel Albares, los socialistas han equiparado a la presidenta madrileña con líderes de la ultraderecha internacional y han prometido un modelo alternativo basado en la "prosperidad compartida". Óscar López, nuevo líder del partido en la región, ha asegurado que los socialistas "van a ganar" Madrid y ha fijado como meta la Puerta del Sol

El XV Congreso Regional del PSOE de Madrid ha arrancado con una declaración de intenciones clara: desbancar a Isabel Díaz Ayuso en 2027. Durante el evento, celebrado en la Universidad Carlos III de Leganés, los socialistas han cargado con dureza contra la presidenta madrileña y su entorno, acusándola de liderar el "único gobierno ultraderechista puro en España".

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha sido uno de los más tajantes:
"Adiós, Ayuso. Pa' casa. El delincuente confeso, pa' casa. El hermano comisionista, pa' casa. El jefe de gabinete, pa' casa. Todos para casa", ha proclamado, en referencia a la presidenta madrileña, su pareja, su hermano y su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez.

Bolaños ha insistido en que "el Gobierno de Ayuso solo sabe gobernar con odio, crispación y xenofobia", y ha asegurado que su mandato "se basa en tapar su incompetencia con insultos".

El PSOE quiere conquistar Madrid y romper la hegemonía del PP

El secretario general del PSOE-M, Óscar López, ha fijado su meta electoral sin rodeos:
"Bienvenidos a Leganés. Próxima parada: Sol, con correspondencia en Cibeles y en los 179 municipios de Madrid", en referencia a la sede de la Presidencia autonómica y los ayuntamientos donde aspira a gobernar.

López ha prometido que, si llega al poder, destinará el 1% del PIB madrileño a financiar las universidades públicas y ha acusado al PP de convertir la región en un "club privado" donde solo unos pocos disfrutan de los recursos públicos.

"A los socialistas nos gustan las cañas. Lo que no nos gusta es que nos roben a manos llenas", ha afirmado, en alusión a los escándalos de corrupción que han salpicado al PP madrileño.

El líder socialista ha reivindicado su plena identificación con el Gobierno de Pedro Sánchez y ha asegurado que está "orgulloso del sanchismo".
"Si sanchismo significa subir pensiones, batir récords de empleo, tener la energía más barata y subir el salario mínimo, pues ni tan mal, ¿no?", ha ironizado.

Bolaños carga contra los medios afines a Ayuso

El ministro de Presidencia, Félix Bolaños, arremete contra los medios afines a la presidenta madrileña y denuncia que "la ultraderecha pura en España" gobierna en Madrid. 

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, no ha escatimado en ataques, calificando a los medios afines a la presidenta como “digitaluchos” y acusándolos de ser “estómagos agradecidos” financiados por el Gobierno regional.

Según Bolaños, estos medios no son realmente periodísticos, sino instrumentos de propaganda que “mienten todo el día para apoyarla”, asegurando que sin la financiación pública muchos de ellos no la respaldarían. En su intervención, el ministro también criticó el uso del “insulto, la crispación, el odio y la xenofobia” por parte del Ejecutivo madrileño, afirmando que todo ello solo busca “tapar su incompetencia”.

El dirigente socialista elevó aún más el tono al señalar que en España “el único Gobierno de ultraderecha pura es el que dirige Ayuso”, desafiando a los asistentes a nombrar una sola medida del Ejecutivo regional “en beneficio de la ciudadanía”.

El PSOE compara a Ayuso con la ultraderecha internacional

El Congreso ha comenzado con la proyección de un vídeo que equipara a Ayuso con líderes de ultraderecha como Javier Milei, Viktor Orbán, Jair Bolsonaro, Elon Musk o Giorgia Meloni. En él se incluyen imágenes de manifestaciones neonazis y discursos extremistas, con el mensaje final:
"Les ganamos en España, les ganaremos en Madrid".

El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha asegurado que "Madrid es el laboratorio de la ultraderecha", donde el PP está "fusionando la derecha con la extrema derecha hasta que sean lo mismo".

Por su parte, el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, ha llamado a los socialistas a combatir esta corriente y ha definido a Ayuso como "la faraona de la coalición ultra".

Madrid y Cataluña, "aliadas" del PSOE para frenar a la derecha

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, también ha intervenido para tender puentes entre Madrid y Cataluña y romper el enfrentamiento histórico entre ambas comunidades.
"Madrid y Cataluña suman el 50% del PIB de España. ¿Os imagináis un Madrid con un modelo económico que además de generar prosperidad, la comparta?", ha planteado.

Illa ha prometido que el PSOE trabajará para lograr un "tres en raya socialista": Gobierno del PSOE en España, Cataluña y Madrid.
"Este país es el mejor, pero con Madrid y Cataluña juntas será aún mejor", ha defendido.

El PSOE saca pecho de Zapatero y Sánchez

Óscar López ha reivindicado el legado de José Luis Rodríguez Zapatero y Pedro Sánchez, destacando sus avances en derechos sociales y económicos.

"Zapatero legalizó el matrimonio igualitario y trajo la paz a España. Sánchez rescató al PSOE del 'sorpasso' y lo llevó a Moncloa. Madrid también merece un gobierno progresista", ha defendido.

Finalmente, el Congreso se cerrará este domingo con la intervención del presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, quien reforzará el mensaje de que el partido está listo para derrotar al PP en Madrid en 2027.