Vivienda

El PSOE denuncia 304 VUT ilegales en Madrid y exige a la ADA su clausura inmediata

Reyes Maroto | Foto de PSOE

La portavoz Reyes Maroto acusa al Gobierno de Almeida de inacción urbanística y pide responsabilidades políticas por el caso del atropello de una menor.

El Grupo Municipal Socialista ha presentado una denuncia por infracción urbanística ante la Agencia de Actividades (ADA) del Ayuntamiento de Madrid, exigiendo la clausura inmediata y sanción de 304 Viviendas de Uso Turístico (VUT) ilegales que, según aseguran, figuran como legales en el portal oficial del Consistorio, pero carecen de licencia de funcionamiento.

La portavoz del PSOE en Cibeles, Reyes Maroto, ha afirmado que esta iniciativa es una respuesta al "fracaso estrepitoso del Plan de Inspección de Almeida", que un año después de su lanzamiento no ha logrado frenar la expansión de las VUT ilegales. "De las viviendas que el Ayuntamiento dice que operan legalmente, un 25 % no tiene licencia, y por tanto son ilegales", ha denunciado Maroto.

Clausura, sanción y actualización del listado oficial

El grupo socialista ha elaborado un listado con direcciones concretas que ha entregado a la ADA para facilitar su inspección. El objetivo es que se clausuren de inmediato y se impongan las sanciones correspondientes. Además, exigen que se retire el listado actual publicado por el Ayuntamiento, por contener información “falseada” y que se sustituya por uno actualizado con los inmuebles que realmente cuentan con licencia.

El concejal socialista Antonio Giraldo ha recordado que la Agencia de Actividades es responsable de velar por la disciplina urbanística en Madrid, pero trabaja con recursos escasos, sin capacidad suficiente para afrontar el volumen de actividades económicas de la capital. "Este año ha habido un remanente de 900.000 euros que ni siquiera se ha utilizado para contratar más personal", ha lamentado Giraldo.

15.000 VUT ilegales según los datos del Ayuntamiento

Maroto ha señalado que esta es solo la primera denuncia de una serie que continuará si no se toman medidas. El grupo socialista asegura que hay al menos 15.200 VUT ilegales en Madrid, según datos del propio Ayuntamiento, y prepara más denuncias si no se actúa. "Exigimos un refuerzo de recursos para la ADA y la creación de una unidad específica para controlar este tipo de viviendas ilegales", ha explicado.

El PSOE ha recordado que el Plan Reside, que el Gobierno municipal presentará próximamente, "nace muerto" si no se resuelve primero el problema estructural de disciplina urbanística. “No se trata solo de cambiar el marco urbanístico, sino de hacerlo cumplir”, ha insistido Maroto.

Denuncia paralela por presunto atropello encubierto

Además de la ofensiva contra las VUT ilegales, Maroto ha reclamado la creación de una comisión de investigación en el Ayuntamiento para esclarecer los hechos del presunto atropello de una menor implicando a un vehículo oficial donde viajaba el director de la Policía Municipal. “Han pasado nueve días y solo tenemos una nota de prensa ambigua con contradicciones que no aclara nada”, ha afirmado.

Maroto ha criticado la opacidad y la falta de información oficial, y ha acusado al alcalde José Luis Martínez-Almeida de intentar “dar carpetazo” al asunto sin rendir cuentas. “La vicealcaldesa Inmaculada Sanz sigue callada, el director de la Policía sigue sin dar explicaciones, y esto está perjudicando la imagen de un cuerpo que merece respeto”, ha advertido.

"El PSOE no se va a callar"

La portavoz ha concluido anunciando que el PSOE no dejará de denunciar la inacción municipal ni de proponer medidas concretas. “Madrid necesita un Gobierno que no se esconda, que actúe con responsabilidad y que defienda el derecho a una vivienda digna como exige el artículo 47 de la Constitución”, ha rematado.

La formación socialista espera que la comisión de investigación se apruebe en el próximo pleno, y que tanto en el caso del atropello como en el de las VUT ilegales, el Gobierno local asuma responsabilidades políticas.