Fiscal General

El PSOE respalda a García Ortiz y critica al Supremo por su condena “decepcionante” al fiscal general

Montse Mínguez

El PSOE respalda al fiscal general tras su condena a dos años de inhabilitación y critica al Supremo por anticipar el fallo sin publicar la sentencia completa.

 

La portavoz de la Ejecutiva Federal del PSOE, Montse Mínguez, ha reiterado este sábado la confianza plena del partido en la inocencia del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, pese a la reciente condena a dos años de inhabilitación impuesta por el Tribunal Supremo por un delito de revelación de secretos. La dirigente socialista ha calificado la resolución de “decepcionante”, “sorprendente” y cargada de “dudas” sobre su fundamentación jurídica.

En declaraciones al programa Parlamento, de RNE, Mínguez insistió en que los socialistas “siempre” han confiado y siguen confiando en García Ortiz, especialmente tras lo visto en el juicio y las declaraciones de los testigos. Aseguró que el partido considera imprescindible conocer el razonamiento del Alto Tribunal: “Necesitamos saber por qué se ha condenado al fiscal”, afirmó.

La portavoz criticó también la “poca delicadeza” del Supremo por anticipar el fallo sin publicar la sentencia: “Estamos ante una condena sin saber todavía los motivos”. Aun así, subrayó que el PSOE acata la resolución, aunque “acatar no significa aceptar sin pestañear”.

 

“El mensaje es claro: Ayuso es intocable”, afirma Mínguez

Mínguez fue especialmente contundente al valorar el contexto político del caso, asegurando que la condena transmite un mensaje “injusto” y “deprimente”. Según la portavoz, el resultado favorece la narrativa de que “Ayuso es intocable”, mientras “pierde la verdad”.

La dirigente socialista sostuvo que la presidenta madrileña puede “beneficiar” a su hermano o “defender” a su pareja, Alberto González Amador, al que definió como “reconocido y confeso defraudador”, mientras “el que termina condenado es el fiscal general del Estado”. A su juicio, figuras como el jefe de gabinete madrileño, Miguel Ángel Rodríguez, salen reforzadas: “Ganan las canas de Miguel Ángel Rodríguez”, añadió.

 

Debate sobre el lawfare: “Hay jueces que hacen política”

Preguntada por las acusaciones de lawfare que plantean algunos socios parlamentarios del Gobierno, Mínguez aseguró que “es evidente que hay jueces que se están dedicando a hacer política”, aunque matizó que eso no implica que el sistema judicial funcione de esa manera en su conjunto.

La portavoz insistió en que el PSOE respeta la justicia, confía plenamente en el Estado de derecho y defiende el trabajo de los funcionarios públicos.

 

¿Riesgo de adelanto electoral? “Aún queda tiempo para mejorar la vida de la gente”

Sobre si esta condena podría influir en un eventual adelanto electoral, Mínguez pidió prudencia y esperar a conocer la sentencia íntegra. No obstante, defendió que “todavía vale la pena luchar” los dos años que restan de legislatura, con el objetivo de seguir impulsando políticas que mejoren la vida de los ciudadanos.

La sentencia del Supremo ha desencadenado una oleada de reacciones políticas, reabriendo el debate sobre la independencia judicial, el papel del fiscal general del Estado y la tensión institucional entre Gobierno y oposición.