La Latina

El PSOE apoya por error una moción de Vox para eliminar la bandera republicana de las gradas de Aluche

Parque de Las Cruces

El Pleno de Latina aprueba la propuesta con los votos de PP, Vox y, por equivocación, del PSOE, generando polémica a pocos días del 14 de abril

El Pleno de la Junta Municipal del Distrito de Latina aprobó una moción presentada por Vox para eliminar la bandera republicana pintada en las gradas del Parque de Las Cruces, en el barrio de Aluche. La propuesta, que solicitaba “pintar las gradas de un color uniforme y neutro que respete la estética del entorno”, salió adelante con el apoyo del PP y, por error, del PSOE.

El grupo socialista ha explicado que su voto favorable se debió a un fallo de interpretación, ya que en la Junta de Portavoces se había acordado no intervenir y permitir la aprobación conjunta de la propuesta por parte de todos los grupos. Sin embargo, Más Madrid se desmarcó en el último momento votando en contra, al detectar las referencias a la simbología republicana. El PSOE ha reconocido el fallo y ha pedido disculpas públicamente a través de la red social X, señalando que esperan poder "corregirlo pronto".

Desde Más Madrid Latina han criticado la postura socialista, subrayando que “la bandera republicana de las gradas de Aluche es una expresión popular de la democracia”. Han añadido que “la República española fue un régimen democrático que, a pesar del golpe de Estado, los sucesores de la dictadura franquista no van a conseguir borrar”.

También IU Latina ha mostrado su rechazo a la votación del PSOE, recordando la sensibilidad del momento por celebrarse próximamente el 14 de abril, aniversario de la proclamación de la Segunda República Española. La formación considera que la pintura fue una manifestación ciudadana sin autorización oficial, pero advirtió que “se volverá a repetir”.

El episodio ha abierto una nueva brecha en la izquierda madrileña, al tiempo que refuerza las críticas al gobierno del distrito, liderado por el PP con apoyo de Vox, en un contexto marcado por la pugna simbólica y la reivindicación de la memoria democrática en los espacios públicos.