Oficina Anticorrupción

PP, Vox y Junts frenan la creación de la Oficina Anticorrupción propuesta por Sumar

Nogueras defendiendo el voto contrario de Junts desde la tribuna - Foto del Congreso

El Congreso rechaza la toma en consideración de la ley impulsada por Yolanda Díaz, lo que supone una nueva derrota parlamentaria para el Gobierno

El PP, Vox y Junts se unieron este martes en el Pleno del Congreso para tumbar la proposición de ley de Sumar que buscaba crear una Oficina de Prevención de la Corrupción, un organismo independiente para detectar, investigar y erradicar el fraude y el uso irregular de fondos públicos.

Se trata de una nueva derrota para el Gobierno de coalición entre el PSOE y Sumar, tras el revés de la semana pasada, cuando la oposición también bloqueó la ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas, una de las principales banderas políticas de la vicepresidenta Yolanda Díaz.

El papel decisivo de Junts

Aunque la iniciativa recibió el respaldo de la mayoría de socios de investidura, Junts votó en contra y resultó clave para decantar el resultado. Por su parte, el diputado de Unión del Pueblo Navarro, Alberto Catalán, optó por la abstención.

La portavoz de Junts, Míriam Nogueras, justificó el rechazo en que su formación no comparte la configuración del organismo planteado por Sumar, a pesar de las presiones del Ejecutivo.

Un organismo con amplias competencias

El texto presentado por Sumar proponía la creación de un ente público con personalidad jurídica propia, independencia orgánica y funcional y plena capacidad de actuación. Sus competencias se centraban en prevenir, detectar e investigar la corrupción y el fraude, así como perseguir conflictos de intereses y el uso indebido de información pública con fines privados.

Además, la oficina debía impulsar valores de integridad pública, fomentar la cultura de buenas prácticas y reforzar el buen gobierno en la administración y en la ciudadanía. La proposición también contemplaba un régimen sancionador con infracciones leves, graves y muy graves, un sistema de prescripción y la creación de un Registro Central de Infracciones, dependiente del Ministerio de Transformación Digital y de Función Pública.

Nueva grieta en la coalición

El rechazo parlamentario supone un nuevo golpe para la estrategia legislativa del Gobierno. Desde el PSOE se busca mantener a Junts dentro de la dinámica de acuerdos, mientras que Sumar considera este revés un ataque directo a sus propuestas estrella en materia de regeneración democrática.